Categorías: Oficiales

Cámara Chilena de la Construcción cumple 58 años en La Araucanía aportando al desarrollo regional

Gremio agrupa a más de 200 empresas locales y ha sido líder en el establecimiento de protocolos sanitarios Covid-19 en el trabajo.

En su mes aniversario, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Sede Temuco celebra 58 años desde su fundación en la región en 1963, aportando desde el sector a mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de las personas, así como la constante preocupación por el cuidado de los trabajadores de la construcción y sus familias durante la actual crisis pandémica.

La presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo, quien también hizo historia al ser la primera mujer en presidir este gremio de constructores en La Araucanía, destacó el aporte que ha realizado la Cámara al desarrollo de la comuna de Temuco y la región, con numerosas obras en vivienda e infraestructura, impulsando el proyecto de la carretera doble vía Freire a Villarrica, y la entrega de una moderna sala de espera para pacientes covid-19 con 133 metros cuadrados y una inversión de $60 millones de pesos que el gremio donó al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, por la pandemia.

La CChC también ha sido parte de la solución ante situaciones complejas que han afectado a la región y a sus habitantes, aportando en la reconstrucción de edificios y casas afectadas por terremotos y tsunamis y apoyando en campañas económicas solidarias para ir en ayuda de personas y trabajadores de la construcción en situación de vulnerabilidad.

“Nuestra intensión ha sido siempre contribuir al desarrollo y aportar desde lo que sabemos hacer para mejorar la calidad de vida de las personas. La crisis sanitaria del Covid-19 redefinió la manera de trabajar y cuidar a nuestros trabajadores… por eso creamos un estricto protocolo sanitario que nos arroja tasas de contagio menores al 1% en las obras, permitiéndonos ser una de las pocas industrias que puede reactivar con seguridad y continuar aportando a la generación de empleo”, comentó la presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo.

Desde el gremio comentan que trabajan firmemente para poder dar respuesta a la necesidad de la vivienda en la región y mejorar el espacio público en las comunas, como también abordar en conjunto con las nuevas autoridades electas la situación de los campamentos en La Araucanía, donde, según un estudio de la CChC y la fundación TECHO, esta es la región del país donde más aumentaron (315,18%), albergando a unas 1.458 familias en difíciles condiciones.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace