Categorías: Oficiales

Cámara Chilena de la Construcción cumple 58 años en La Araucanía aportando al desarrollo regional

Gremio agrupa a más de 200 empresas locales y ha sido líder en el establecimiento de protocolos sanitarios Covid-19 en el trabajo.

En su mes aniversario, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Sede Temuco celebra 58 años desde su fundación en la región en 1963, aportando desde el sector a mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de las personas, así como la constante preocupación por el cuidado de los trabajadores de la construcción y sus familias durante la actual crisis pandémica.

La presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo, quien también hizo historia al ser la primera mujer en presidir este gremio de constructores en La Araucanía, destacó el aporte que ha realizado la Cámara al desarrollo de la comuna de Temuco y la región, con numerosas obras en vivienda e infraestructura, impulsando el proyecto de la carretera doble vía Freire a Villarrica, y la entrega de una moderna sala de espera para pacientes covid-19 con 133 metros cuadrados y una inversión de $60 millones de pesos que el gremio donó al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, por la pandemia.

La CChC también ha sido parte de la solución ante situaciones complejas que han afectado a la región y a sus habitantes, aportando en la reconstrucción de edificios y casas afectadas por terremotos y tsunamis y apoyando en campañas económicas solidarias para ir en ayuda de personas y trabajadores de la construcción en situación de vulnerabilidad.

“Nuestra intensión ha sido siempre contribuir al desarrollo y aportar desde lo que sabemos hacer para mejorar la calidad de vida de las personas. La crisis sanitaria del Covid-19 redefinió la manera de trabajar y cuidar a nuestros trabajadores… por eso creamos un estricto protocolo sanitario que nos arroja tasas de contagio menores al 1% en las obras, permitiéndonos ser una de las pocas industrias que puede reactivar con seguridad y continuar aportando a la generación de empleo”, comentó la presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo.

Desde el gremio comentan que trabajan firmemente para poder dar respuesta a la necesidad de la vivienda en la región y mejorar el espacio público en las comunas, como también abordar en conjunto con las nuevas autoridades electas la situación de los campamentos en La Araucanía, donde, según un estudio de la CChC y la fundación TECHO, esta es la región del país donde más aumentaron (315,18%), albergando a unas 1.458 familias en difíciles condiciones.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace