Categorías: Oficiales

Cámara Chilena de la Construcción cumple 58 años en La Araucanía aportando al desarrollo regional

Gremio agrupa a más de 200 empresas locales y ha sido líder en el establecimiento de protocolos sanitarios Covid-19 en el trabajo.

En su mes aniversario, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Sede Temuco celebra 58 años desde su fundación en la región en 1963, aportando desde el sector a mejorar las condiciones de habitabilidad y la calidad de vida de las personas, así como la constante preocupación por el cuidado de los trabajadores de la construcción y sus familias durante la actual crisis pandémica.

La presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo, quien también hizo historia al ser la primera mujer en presidir este gremio de constructores en La Araucanía, destacó el aporte que ha realizado la Cámara al desarrollo de la comuna de Temuco y la región, con numerosas obras en vivienda e infraestructura, impulsando el proyecto de la carretera doble vía Freire a Villarrica, y la entrega de una moderna sala de espera para pacientes covid-19 con 133 metros cuadrados y una inversión de $60 millones de pesos que el gremio donó al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, por la pandemia.

La CChC también ha sido parte de la solución ante situaciones complejas que han afectado a la región y a sus habitantes, aportando en la reconstrucción de edificios y casas afectadas por terremotos y tsunamis y apoyando en campañas económicas solidarias para ir en ayuda de personas y trabajadores de la construcción en situación de vulnerabilidad.

“Nuestra intensión ha sido siempre contribuir al desarrollo y aportar desde lo que sabemos hacer para mejorar la calidad de vida de las personas. La crisis sanitaria del Covid-19 redefinió la manera de trabajar y cuidar a nuestros trabajadores… por eso creamos un estricto protocolo sanitario que nos arroja tasas de contagio menores al 1% en las obras, permitiéndonos ser una de las pocas industrias que puede reactivar con seguridad y continuar aportando a la generación de empleo”, comentó la presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo.

Desde el gremio comentan que trabajan firmemente para poder dar respuesta a la necesidad de la vivienda en la región y mejorar el espacio público en las comunas, como también abordar en conjunto con las nuevas autoridades electas la situación de los campamentos en La Araucanía, donde, según un estudio de la CChC y la fundación TECHO, esta es la región del país donde más aumentaron (315,18%), albergando a unas 1.458 familias en difíciles condiciones.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

46 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

57 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace