Categorías: Actualidad

SENDA Araucanía firma convenio con Seremi de la Mujer para reforzar enfoque de género en programas de prevención y tratamiento

La colaboración fortalece y agiliza los mecanismos de acceso a programas de tratamiento de Senda para mujeres y refuerza la difusión del Fono Drogas y Alcohol 1412 y el Fono Orientación 1455, con el objetivo de robustecer los canales de atención y orientación para ellas.

La directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala firmó junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Lagos, un convenio de colaboración entre ambas instituciones que refuerza el enfoque de género, estableciendo, entre otras cosas, un protocolo para lograr un primer contacto y agendamiento de evaluación de casos detectados por la red de ambas instituciones para acceder a los programas de tratamiento de alcohol y otras drogas.

El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas de los equipos profesionales que componen ambos servicios, tanto de niveles regionales, como aquellos que realizan funciones de lineamientos técnicos en comunas a través de convenios con Municipios, en aquellas materias propias del quehacer de cada Servicio, a través de la creación de esta alianza estratégica.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía, Carolina Lagos, indicó que “muchas mujeres sienten temor o vergüenza de expresar que están teniendo consumo problemático de drogas, por lo que este trabajo conjunto nos permitirá apoyarlas de manera integral. Nuestro Ministerio Trabaja intensamente para que todas las mujeres sean tratadas con respeto y sin discriminación y eso incluye, por supuesto, que cuando nos contacten al 1455 o al Whatsapp silencioso, y detectemos que se requiera tratamiento para la rehabilitación del consumo de alcohol y otras drogas, podamos derivar a SENDA directamente su solicitud de ayuda de manera rápida y oportuna, para apoyarlas en su recuperación”, señaló.

Además, el convenio reforzará la generación de cupos preferentes en los programas Mujer Emprende, Mujeres Jefas de Hogar, y 4 a 7, dirigidos a mujeres que han participado en procesos de rehabilitación del consumo de alcohol y otras drogas en los centros de tratamiento, para fomentar la reinserción laboral.

La directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala, indicó que “en Chile las cifras de Senda en población general muestran que cerca de 140 mil mujeres tienen un consumo problemático de alcohol y otras drogas. Además, las mujeres entre 13 y 18 años están consumiendo mayores cantidades de alcohol que sus mismos pares de esa edad. Ante esta situación, es que firmamos este convenio, que está centrado en trabajar en conjunto con nuestras plataformas telefónicas. Uno de los énfasis especiales de nuestro director nacional, Carlos Charme, ha sido el disminuir las principales barreras que enfrentan nuestras usuarias para acceder a tratamiento y rehabilitarse del consumo drogas, para así poder otorgarles la igualdad de oportunidades que merecen. Por lo mismo, hemos inaugurado recientemente en La Araucanía un centro de tratamiento específico para mujeres, que provengan tanto de las provincias de Cautín y Malleco”, destacó.

La colaboración entre ambas instituciones también señala que en los próximos estudios y herramientas de SENDA se incorporará un módulo de preguntas relacionadas a violencia, equidad de género y similares del grupo específico de mujeres.

Por otra parte, el convenio pone a disposición de los profesionales de Secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género, equipos técnicos de SERNAMEG y de la comunidad en general, cursos e-learning sobre la temática, disponibles en plataforma web del Senda.

En tanto, también se ejecutarán planes de capacitación en todos los centros de atención de la red de las instituciones, en materias de prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

prensa

Entradas recientes

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

14 minutos hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

48 minutos hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

1 hora hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

13 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

14 horas hace