Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia destaca avances en el acceso a la justicia

Desde el inicio de este gobierno, El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha impulsado la modernización del sistema de justicia con una mirada desde la ciudadanía, promoviendo normas y políticas públicas orientadas a facilitar el acceso y la protección de los derechos de las personas.

“Como parte del Ministerio de Justicia, hemos trabajado para mejorar el acceso a la justicia, no sólo facilitando el derecho a recurrir a tribunales, al debido proceso y a contar con un abogado, sino que también sumando otros aspectos como el empoderamiento legal, contar con servicios legales y judiciales centrados en las personas y la creación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, generando una efectiva protección de los derechos de las personas y que resuelvan sus necesidades jurídicas”, afirmó Stephanie Caminondo, Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

De esta manera, se destacan diversos hitos orientados a mejorar el acceso a los servicios que presta el sector justicia, entre ellos la reactivación de la Reforma Procesal Civil que, a través de un nuevo Código Procesal Civil, una Ley de Mediación y modificaciones al Código Orgánico de Tribunales, va a instalar una nueva Justicia Civil en Chile, cuyo propósito es garantizar a las personas un acceso a la justicia oportuno y de calidad, eliminando las barreras que hoy existen.

Otro aspecto que se ha modernizado durante este periodo es el sistema judicial, con la presentación del Proyecto de Ley que Modifica el Sistema de Nombramiento de Jueces, propuesta que surge de una mesa de trabajo interinstitucional convocada por el Ministerio de Justicia el año 2018, que propone crear una Comisión Nacional de Nombramientos Judiciales, organismo autónomo que dirigirá el procedimiento y que resolverá sus designaciones siempre mediante una decisión colegiada y fundada.

También se destaca la presentación del proyecto de ley que propone crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, el cual otorga una respuesta unificada y pertinente a las necesidades jurídicas de cada persona, a través de la entrega de asesoría, defensa y representación jurídica otorgada por personal profesional, con un reconocimiento y preocupación especial por los grupos más vulnerables de la población.

Al respecto, Stephanie Caminondo señaló que “este nuevo Servicio contendrá la nueva Defensoría de Víctimas, a través de la cual se otorgará asesoría y defensa jurídica gratuita a todas las personas víctimas de delito, otorgando también atención psicosocial y reuniendo en una sola institucionalidad la oferta que actualmente existe y que se encuentra dispersa en diferentes servicios, la que se traduce en un desgaste para las personas por el tiempo y dinero que deben gastar”, puntualizó.

La modernización del sistema de justicia, incluye también una nutrida agenda legislativa y normativa que comprende la presentación de más de 30 iniciativas. Hasta hoy, al menos 10 reglamentos se han sancionado y 20 proyectos de ley se han publicado y tramitado.

De esta manera, se ha impulsado una agenda anti abusos y trato justo, que incluye el Proyecto de Ley que contempla la implementación de un nuevo estatuto de protección del denunciante, el Proyecto de Ley que Reforma el Sistema Notarial y Registral, el “Proyecto de Ley contra el Crimen Organizado” y la implementación del Programa de Defensa Jurídica Integral para adultos mayores que busca mejorar su acceso a la justicia, otorgándoles una defensa jurídica de manera integral, especializada y acorde con sus necesidades.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

3 días hace