Seremi de las Culturas de La Araucanía invita a postular a Convocatoria Especial de Apoyo a Espacios Culturales

La convocatoria, que es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras destinará $2.286.085.498, del Fondo Transitorio de Emergencia y del presupuesto del programa, para apoyar la continuidad de organizaciones que han visto en riesgo su sostenibilidad debido a la pandemia. 

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la Convocatoria Especial de Apoyo a Espacios Culturales, que es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), orientado a fortalecer la gestión, programación y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país.

La línea destinará $2.286.085.498 millones de pesos, parte del Fondo de Emergencia y del presupuesto del programa ($300.000.000). Los espacios y las organizaciones podrán postular a un máximo de $40.000.000 millones para financiar planes de gestión de máximo 12 meses. 

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Enzo Cortesi, subrayó que “invitamos a las organizaciones culturales de la región a ser parte de esta convocatoria que tiene como propósito fundamental ayudar a financiar la gestión tan relevante en materia cultural que realizan en sus territorios, y que han visto mermadas sus posibilidades debido a la crisis sanitaria producto de la pandemia por Covid-19. Las instamos a informarse y participar en esta línea de financiamiento que tiene como foco reactivar el sector”.

“Con esta convocatoria estamos asegurando financiamiento para que continúen funcionando organizaciones que son fundamentales en el ecosistema cultural del país y especialmente en la participación cultural de la ciudadanía”, dijo la ministra Consuelo Valdés, quien destacó el apoyo que brindan por estos recursos. “Considerando nuestro Plan de Apoyo, el Fondo de Emergencia y la convocatoria regular de Fondos Cultura 2021, se han destinado más de 12 mil millones de pesos, que han permitido que cientos de espacios, a lo largo de todo Chile, continúen llegando a los públicos de distintos territorios con importantes propuestas de programación”.

Los beneficiarios podrán ocupar estos recursos en el costo mensual de sus equipos de trabajo, para cubrir gastos asociados al mantenimiento de los espacios (arriendo de oficinas, espacios de exhibición, locales de venta, pago de servicios básicos), y gastos relacionados al diseño o implementación de actividades de desarrollo de públicos y actividades artísticas, como contratación de contenido programático, pago de derechos de autor, difusión, marketing, gestión y exhibición de bienes y o servicios culturales. 

Quiénes pueden postular

Pueden postular personas jurídicas chilenas con o sin fines de lucro, que cumplan los siguientes requisitos a la fecha de postulación:

  • Si se trata de una persona jurídica con fines de lucro su facturación anual no debe superar las 25.000 UF.
  • Contar con mínimo de dos años desde su constitución como persona jurídica al momento de postular.
  • Su quehacer se debe centrar en ofrecer programación y establecer vínculos con los públicos y audiencias, ya sea, exhibiendo, comercializando, difundiendo o distribuyendo contenidos, productos y/o servicios artísticos;
  • Como organización postulante deberá contar, al menos tres meses antes de la postulación, con un espacio cultural (infraestructura asociada a un bien raíz, ya sea en arriendo, comodato, concesión o propiedad), que esté destinado de manera preferencial a la exhibición de programas o contenidos artísticos y/o culturales en donde se pueda observar el desarrollo de manera presencial de al menos una de las siguientes fases del ciclo cultural: Interpretación, difusión y distribución, comercialización, exhibición/exposición, consumo. Solo en el caso que tu organización corresponda a un agente dedicado a las artes circenses podrás acreditar la administración de un espacio por medio de un permiso municipal o del documento que legalmente corresponda para acreditar dicha situación.

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de junio de 2021. Detalles y bases en www.fondosdecultura.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio realiza apertura de oficinas de Corporación Desarrollo Araucanía: Fiscalía instruye diligencias por Caso Convenios

La mañana de este miércoles, el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, en su calidad…

19 minutos hace

Para fortalecer la cooperación en el cultivo de Avellano Europeo Delegación italiana en gira tecnológica visitó INIA Carillanca de la región de la Araucanía

Agricultores y profesionales italianos vinculados al rubro de Avellano Europeo, expresaron su interés en conocer…

33 minutos hace

Alumnos del liceo politécnico de Lautaro participan de clases de electricidad con una postación y cableado que simula una red real

En el marco del proyecto de la red de Liceos Eléctricos y bajo el convenio…

58 minutos hace

Alejandro Tabilo – el mejor tenista sudamericano de la actualidad

La casa de apuestas global 1xBet te cuenta sobre Alejandro Tabilo, quien desde mediados del…

2 horas hace

Comparativa entre consolas de nueva generación: ¿PS5, Xbox Series o PC?

A medida que la industria del gaming evoluciona, también lo hace la oferta de plataformas…

3 horas hace