Seremi de las Culturas invita a artistas, gestores y espacios culturales de La Araucanía a integrar Catálogo Digital

Plataforma digital busca establecer contactos y generar redes entre programadores de espacios culturales ubicados a lo largo de todo Chile y oferentes de obras artísticas o proyectos colectivos.

Artistas, gestores, espacios culturales, organizaciones, instituciones y comunidades pueden acceder al Catálogo Digital que durante el presente año ha sido actualizado por Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. El proyecto, que se originó el 2012, es una iniciativa del programa Red Cultura que hoy ha evolucionado para impulsar la gestión de ofertas artísticas y culturales.

El seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi,  expresó que “invito a los exponentes de las artes y la cultura de nuestra región a sumarse e inscribirse en este catálogo virtual que busca abrir nuevas posibilidades de acceso a la oferta cultural, generando redes y brindando así más espacios y escenarios para el desarrollo de los creadores de los diversos territorios del país”.

La plataforma es un registro web que busca generar contactos y redes entre programadores de actividades artísticas y oferentes de obras o de proyectos artísticos culturales. Es una iniciativa de colaboración que busca fortalecer el acceso y la participación a través de las herramientas digitales, poniendo a disposición de artistas y programadores un registro en línea habilitado para todas las regiones del país. En su versión 2021, el proyecto reformulado en contexto de pandemia, invita a nuevos agentes de la cultura a integrarse a la plataforma y así ampliar la oferta disponible para la programación. 

Una de las secciones de la plataforma es la de Ofertas Registradas donde es posible encontrar los proyectos artísticos y culturales ingresados por artistas y/o programadores. Esa sección permite buscar ofertas artísticas por región, comuna y/o categoría. Al mismo tiempo, se puede visualizar, conocer y descargar información de utilidad.

Otra sección es la de Participantes donde se puede encontrar artistas individuales, proyectos colectivos y organizaciones culturales que se hayan registrado a la fecha en el catálogo. Usando el filtro, se puede hacer una revisión y búsqueda por región, comuna y categoría de artista. Al mismo tiempo, es posible visibilizar la información en el mapa de Chile. Si se requiere información de contacto, se puede acceder al perfil individual y/o descargar el consolidado en formato Excel, el listado cuenta con toda la información registrada a nivel nacional.

La tercera y última sección está dedicada a los Programadores donde se puede encontrar a quienes se hayan registrado en el Catálogo Digital. Usando el filtro es posible hacer una revisión y búsqueda por región, comuna y categoría de programador/a, al mismo tiempo, se puede acceder a la información georeferenciada en el mapa de Chile. Si se requiere la información del o los contactos, se puede descargar el consolidado en formato Excel.

Actualización de datos

El Catálogo Digital se encuentra en proceso de actualización de datos para todas las personas usuarias registradas y también en recepción de nuevos interesados/as en formar parte de él.

Para realizar la actualización de datos, hay que ingresar a este enlace  con el correo asociado al perfil de usuario registrado en el antiguo sitio Red Cultura. Es importante que la persona usuaria tenga acceso a la cuenta de correo para poder realizar este procedimiento. El plazo para actualizar la información es hasta agosto de 2021 y es de responsabilidad del usuario/a realizarlo.

Las consultas de usuarios y usuarias se atienden a través de la casilla de correo electrónica catalogo.programa@cultura.gob.cl .

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace