Categorías: Actualidad

Agricultores reciben recursos para implementar obras riego asociativo

Incentivo permitirá reactivar economía , mejorar la productividad y generar empleo en el sector.

«Antes regábamos con valdes y las chacras con la lluvia que cayera, por eso este proyecto es un gran logro que hace mucho tiempo anhelábamos. Esto nos servirá mucho, porque hemos perdido hartos cultivos por no tener agua en nuestros campos». Con estas palabras, Ignacio Painemilla, pequeño agricultor, expresó la importancia y agradecimiento,  junto a otras dos familias de la comuna de Puerto Saavedra, al recibir un incentivo por casi $50 millones para implementar un proyecto a través del Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP.

«Hemos venido a entregar estos recursos que permitirán mejor la productividad de tres familias de la comuna, que fueron beneficiadas con el Fondo de Emergencia Transitorio (FET) creado para impulsar la reactivación económica y el empleo, producto de la pandemia» señaló la directora regional de INDAP, Carolina Meier, durante su visita a los productores de la comuna costera.

La autoridad destacó que «a través de esta  instancia estamos contribuyendo a reactivar sus sistemas productivos y generar trabajo con la construcción de esta obra, destinada a mejorar el sistema de acumulación de agua y tecnificar el riego con motobombas,  para que estas familias puedan regar y desarrollar mejores producciones agrícolas».

La obra contribuirá  a mejorar la calidad y rendimientos  de más de tres hectáreas de producción de hortalizas, chacras de papas y cultivo de cereales, rubros que desarrollan estos pequeños agricultores para generar ingresos para sus familias.

A través del fondo FET, se asignaron recursos a INDAP Araucanía  para financiar tres proyectos  de riego asociativo en las comunas de Toltén, Padre Las Casas y Puerto Saavedra, por más de $138 millones, inversiones que permitirán regar un total de 14,98 hectáreas de producción agrícola,  y generar con la construcción de las obras entre 25 a 30 puestos de trabajo,  durante toda su línea productiva de instalación.

Este año INDAP está ejecutando en La Araucanía  un presupuesto histórico en riego de $2.800 millones, para cofinanciar proyectos individuales o asociativos que contribuyan a asegurar el acceso al riego y a la propiedad del agua;  además de mejorar las obras y tecnologías existentes para modernizar los procesos productivos y fomentar  la competitividad de la pequeña agricultura, uno de los compromisos del Plan impulso Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

8 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

8 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

8 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

8 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

9 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

9 horas hace