Categorías: Actualidad

Agricultores reciben recursos para implementar obras riego asociativo

Incentivo permitirá reactivar economía , mejorar la productividad y generar empleo en el sector.

«Antes regábamos con valdes y las chacras con la lluvia que cayera, por eso este proyecto es un gran logro que hace mucho tiempo anhelábamos. Esto nos servirá mucho, porque hemos perdido hartos cultivos por no tener agua en nuestros campos». Con estas palabras, Ignacio Painemilla, pequeño agricultor, expresó la importancia y agradecimiento,  junto a otras dos familias de la comuna de Puerto Saavedra, al recibir un incentivo por casi $50 millones para implementar un proyecto a través del Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP.

«Hemos venido a entregar estos recursos que permitirán mejor la productividad de tres familias de la comuna, que fueron beneficiadas con el Fondo de Emergencia Transitorio (FET) creado para impulsar la reactivación económica y el empleo, producto de la pandemia» señaló la directora regional de INDAP, Carolina Meier, durante su visita a los productores de la comuna costera.

La autoridad destacó que «a través de esta  instancia estamos contribuyendo a reactivar sus sistemas productivos y generar trabajo con la construcción de esta obra, destinada a mejorar el sistema de acumulación de agua y tecnificar el riego con motobombas,  para que estas familias puedan regar y desarrollar mejores producciones agrícolas».

La obra contribuirá  a mejorar la calidad y rendimientos  de más de tres hectáreas de producción de hortalizas, chacras de papas y cultivo de cereales, rubros que desarrollan estos pequeños agricultores para generar ingresos para sus familias.

A través del fondo FET, se asignaron recursos a INDAP Araucanía  para financiar tres proyectos  de riego asociativo en las comunas de Toltén, Padre Las Casas y Puerto Saavedra, por más de $138 millones, inversiones que permitirán regar un total de 14,98 hectáreas de producción agrícola,  y generar con la construcción de las obras entre 25 a 30 puestos de trabajo,  durante toda su línea productiva de instalación.

Este año INDAP está ejecutando en La Araucanía  un presupuesto histórico en riego de $2.800 millones, para cofinanciar proyectos individuales o asociativos que contribuyan a asegurar el acceso al riego y a la propiedad del agua;  además de mejorar las obras y tecnologías existentes para modernizar los procesos productivos y fomentar  la competitividad de la pequeña agricultura, uno de los compromisos del Plan impulso Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace