Categorías: Comunas

Seremi de Transportes fiscaliza rebaja de tarifa de 50% en buses urbanos y rurales de La Araucanía

Los adultos mayores de 65 años pueden hacer uso de este beneficio en cualquier comuna de la región y a lo largo de todo el país  sin importar su lugar de residencia.

Velar por el cumplimiento de la rebaja de la tarifa mayor en La Araucanía, es parte de las labores que realiza periódicamente el equipo de Inspectores del Programa de Fiscalización.

Y para verificar el correcto cumplimiento de este beneficio, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, se trasladó hasta la localidad de San Patricio en Vilcún, para informar a la comunidad sobre esta importante rebaja tarifaria, complementando esta acción con  controles a buses rurales, para verificar que estos servicios cumplan con la aplicación de esta rebaja, que corresponde al 50% del valor normal del pasaje.

“Hemos estado recorriendo la Región de La Araucanía, nos encontramos en la comuna de Vilcún fiscalizando que se cumpla la rebaja tarifaria del adulto mayor, ahora que recuperamos la movilidad es muy importante que todos los adultos mayores puedan ejercer su derecho de exigir esta rebaja tarifaria solamente presentando su cédula de identidad con los 65 años cumplidos. Además informamos que pueden efectuar sus consultas, sugerencias o reclamos en los canales habilitados para tales efectos, como la página web www.transportescucha.cl”, mencionó la Secretaria Regional.

Es importante recordar,  que la iniciativa comenzó a regir el 1 de julio de 2020 y beneficia a más de 138 mil adultos mayores de 65 años de La Araucanía. Tarifa a la que se opta con la sola presentación de la cédula de identidad, accediendo al 50 % de rebaja en la tarifa, tanto en buses urbanos como rurales, que son los que no superan los 200 kilómetros de distancia en cada recorrido.

La puesta en marcha de esta iniciativa, involucra una inversión anual por parte del Estado, que supera los $90 mil millones y se enmarca en nuestro compromiso como Gobierno, de elevar la calidad de vida de los adultos mayores, entregándoles mayores oportunidades de integración social en La Araucanía y el país.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace