En este primer mes de implementación del plan especial en la región se incautaron más de 19 toneladas de pesca ilegal, y se incrementaron considerablemente los indicadores de acciones de fiscalización, la cobertura territorial, y especialmente la presencia de inspectores en zonas de pesca furtiva, que era una demanda recurrente de los habitantes de las comunas ribereñas y de las autoridades regionales.
Sergio Flores Claramunt, director de Sernapesca Araucanía, detalló los buenos resultados obtenidos a la fecha. “Hemos realizado 570 acciones de fiscalización en pesca furtiva y control de pesquerías estratégicas en un mes, esto es un 58% más de acciones en un mes promedio. Del total de controles carreteros a vehículos con pesca, detectamos que un 74,28 % cumplieron la normativa y el 25,72% de los usuarios controlados no cumplió la normativa vigente, siendo infraccionados principalmente por el transporte de recursos sin acreditación de origen legal”, sostuvo Flores.
El director regional agregó que “diseñamos un plan de fiscalización con apoyo de experimentados inspectores de Valparaíso y Biobío. El aporte de fiscalizadores de la macro zona centro ha sido fundamental para lograr los resultados positivos que hemos conseguido. Su presencia sumada a la dotación de Araucanía, nos ha permitido realizar controles simultáneos y tener una gran cobertura en los dos frentes estratégicos para nuestra zona, que son la pesca recreativa y los controles en la ruta 5 sur por el alto tránsito de transportes con recursos pesqueros provenientes del sur”, señaló el director regional.
Uno de los hallazgos más relevantes fue detectar un camión proveniente de la zona sur austral, que tenía un sistema de recirculación cerrado para transportar centollas vivas, estimadas en 270 kilos. El usuario no contaba con la documentación del origen legal que acreditara la extracción de las centollas, por lo tanto, quedó citado a tribunales, y la carga incautada en poder del infractor a la espera de lo que el tribunal determine. En otros procedimientos relevantes, destacan las incautaciones de congrio dorado y merluza austral, ambos recursos en categoría de sobreexplotados.
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…
El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…
El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…
El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…