Categorías: Comunas

Servicio de Salud Araucanía Sur dio inicio a la construcción de un nuevo Cecosf para Caburgua

El proyecto, levantando en conjunto con el municipio de Pucón, contempla una construcción de 312 metros cuadrados

Con una ceremonia, respetando aforos y distancias, el Municipio de Pucón, representado en su alcalde Carlos Barra y el director del Servicio de Araucanía Sur, René Lopetegui, realizaron la entrega del terreno a la empresa que se adjudicó por licitación pública la construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Caburgua, que se levantará en el sector Carileufu, km 16 camino Pucón.

En la actividad, donde participaron los futuros funcionarios del recinto asistencial y autoridades locales, además de vecinos del sector, se explicó que las nuevas dependencias serán emplazadas en una construcción de 312 metros cuadrados que contemplan un Box de Procedimientos, Box de consulta, Box gineco Obstétrico, Box dental, Box multipropósito y SOME.

Las instalaciones, correspondientes a un centro de salud de baja complejidad, viene a suplir y satisfacer las necesidades básicas de atención de la comunidad de Caburgua y sus alrededores, lo que, para el alcalde de la comuna es “un puntapié inicial donde podemos comprobar que los vecinos del sector rural, campesinos, comienzan a resolver sus problemas de salud. Este acercamiento que va a haber con este establecimiento que aquí se comienza a construir, no habría sido posible sin el respaldo del director del Servicio de Salud Araucanía Sur y seguiremos trabajando en otros proyectos para la comuna.

La obra, a cargo de la Constructora del Lago, tiene un plazo de ejecución de 210 días, por lo que debería estar para la entrega a fines del mes de febrero.

Por su parte el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, detalló que el monto de inversión otorgado por el Ministerio de Salud corresponde a cerca de 418 millones de pesos que según dijo “permitirán mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector y de vecinos que viven cercanos a esta zona y que también van a converger en este Cecosf que trae más prestaciones y una serie de áreas que va a permitir que los vecinos no tengan que viajar tantos kilómetros fuera del sector para sus atenciones de salud”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace