Categorías: Comunas

Servicio de Salud Araucanía Sur dio inicio a la construcción de un nuevo Cecosf para Caburgua

El proyecto, levantando en conjunto con el municipio de Pucón, contempla una construcción de 312 metros cuadrados

Con una ceremonia, respetando aforos y distancias, el Municipio de Pucón, representado en su alcalde Carlos Barra y el director del Servicio de Araucanía Sur, René Lopetegui, realizaron la entrega del terreno a la empresa que se adjudicó por licitación pública la construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Caburgua, que se levantará en el sector Carileufu, km 16 camino Pucón.

En la actividad, donde participaron los futuros funcionarios del recinto asistencial y autoridades locales, además de vecinos del sector, se explicó que las nuevas dependencias serán emplazadas en una construcción de 312 metros cuadrados que contemplan un Box de Procedimientos, Box de consulta, Box gineco Obstétrico, Box dental, Box multipropósito y SOME.

Las instalaciones, correspondientes a un centro de salud de baja complejidad, viene a suplir y satisfacer las necesidades básicas de atención de la comunidad de Caburgua y sus alrededores, lo que, para el alcalde de la comuna es “un puntapié inicial donde podemos comprobar que los vecinos del sector rural, campesinos, comienzan a resolver sus problemas de salud. Este acercamiento que va a haber con este establecimiento que aquí se comienza a construir, no habría sido posible sin el respaldo del director del Servicio de Salud Araucanía Sur y seguiremos trabajando en otros proyectos para la comuna.

La obra, a cargo de la Constructora del Lago, tiene un plazo de ejecución de 210 días, por lo que debería estar para la entrega a fines del mes de febrero.

Por su parte el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, detalló que el monto de inversión otorgado por el Ministerio de Salud corresponde a cerca de 418 millones de pesos que según dijo “permitirán mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector y de vecinos que viven cercanos a esta zona y que también van a converger en este Cecosf que trae más prestaciones y una serie de áreas que va a permitir que los vecinos no tengan que viajar tantos kilómetros fuera del sector para sus atenciones de salud”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

29 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

59 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace