Categorías: Comunas

CGE concreta conexión de pequeños proyectos de generación que entregan energía a más de 500 mil hogares

A la fecha, la compañía de distribución eléctrica ha conectado a la red eléctrica 234 PMGD, principalmente solares, eólicos e hídricos, que permiten entregar energía limpia y sustentable a sus clientes.

Más de 230 nuevos proyectos de generación eléctrica, que permitirán entregar energía limpia y sustentable a sus clientes a lo largo del país, ha conectado a la red la distribuidora CGE, que opera entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

Desde 2019, la compañía -que atiende a más de 3 millones de clientes residenciales, comerciales e industriales- ha conectado 234 proyectos energéticos denominados Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), es decir, centrales eléctricas con un tamaño menor a los 9 MW (megawatts), principalmente centrales solares fotovoltaicas, eólicas y pequeñas hidroeléctricas. Estos proyectos tienen una capacidad instalada superior a los 1.000 MW y representan el 44% de la capacidad total instalada de PMGD en Chile a la fecha.

Esto ha permitido que más de 500 mil clientes regulados de CGE, entre Arica y Temuco, cuenten hoy en sus hogares con energía renovable producida por estas plantas. “Una vez conectados a la red eléctrica, estos proyectos han inyectado en conjunto un promedio mensual de 130 MW de energía, lo que se incrementa en un 25% en los meses de primavera y verano. Esto ha ido directamente a abastecer a los hogares, comercios e industrias del país”, señala Patricio Murga, responsable de proyectos de PMGD de CGE.

Cerca del 90% de los proyectos que se han conectado a la red son centrales que usan la energía solar como fuente para generar electricidad, en línea con el boom que ha tenido esta tecnología en los últimos años. Según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), a junio del presente año el 14% de la capacidad de generación eléctrica instalada en el país correspondió a proyectos solares.

“Las centrales denominadas PMGD se comenzaron a conectar de manera incipiente al sistema eléctrico desde 2005, pero en los últimos cinco años han mostrado un alto crecimiento. A la fecha en CGE hemos conectado a la red eléctrica 234 de estas plantas de generación, lo que nos ha permitido diversificar la energía que llega a los hogares de los chilenos en cuanto a su tecnología de generación, privilegiando las energías más limpias y sustentables”, señaló Murga.

Entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo se han conectado a la fecha 59 proyectos, de los cuales 46 son fotovoltaicos y un 61% está ubicado en la Región de Coquimbo. En la zona centro, que comprende las regiones entre Valparaíso y O’Higgins, se han conectado a la fecha 113 plantas, de las cuales 95 son centrales solares fotovoltaicas. Finalmente, desde Maule a la Araucanía se han conectado 62 proyectos, de los cuales un 76% se encuentra en la región del Maule.

Para este año, CGE prevé conectar un total de 60 nuevos parques en las diferentes regiones del país.

La conexión de estos proyectos ha permitido concretar inversiones por más de 33.200 millones de pesos entre 2019 y mediados de 2021. Asimismo, la incorporación de estas centrales al Sistema Eléctrico Nacional ha demandado grandes esfuerzos técnicos, como la construcción de más de 650 kilómetros de redes de Media Tensión (aproximadamente la distancia entre Santiago y Vallenar por carretera) y el despliegue por todo el territorio de equipos técnicos especializados, material y supervisores.

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

2 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

4 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

4 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

4 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

4 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

5 horas hace