Categorías: Oficiales

Sostenedora del Liceo Camilo Henríquez de Temuco registra más de 120 denuncias de distinta índole en varios juzgados del país

Cumpliendo 79 días de huelga legal indefinida, este miércoles los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, se reunieron en las afueras del edificio de Gobierno Regional, con el objetivo de entregar un informe que reúne 121 demandas realizadas hacia la Corporación Educacional El Bosque.

Infracciones que van desde prácticas antisindicales, denuncias tutelares e incluso por incumplimiento de contrato colectivo, ocurridas en distintos establecimientos que están bajo su administración en diversos puntos del país, en los últimos 4 años.

De acuerdo a los antecedentes detallados en el informe, la Corporación Educacional El Bosque podría quedar inhabilitada como sostenedora del Liceo Camilo Henríquez, ya que supera con creces el máximo de denuncias resueltas en su contra.

Según lo que detalla la Ley N° 20.845, se exige al representante legal y el administrador de entidades sostenedoras de establecimientos educacionales el “no haber sido condenado, en más de una ocasión dentro de los últimos cinco años, por un tribunal de la República por haber ejercido prácticas anti sindicales, por haber incumplido la ley N°19.631 en cuanto al pago de las cotizaciones previsionales de sus trabajadores, o en virtud de acciones de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores”.

Además de dejar una copia en la oficina de partes de la Intendencia, los trabajadores marcharon por el centro de Temuco, llegando hasta las dependencias de la Superintendencia de Educación y a las oficinas de la Seremi de Educación, entregando el escrito en ambos lugares.

El llamado de los funcionarios, está dirigido a las autoridades de las carteras regionales del Trabajo y Educación, para que fiscalicen e investiguen los antecedentes de la entidad sostenedora.

Durante la actividad se entonaron cantos y gritos alusivos a la huelga legal, portando además lienzos y banderas.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Gracias a iniciativa liderada por INIA y ODEPA, con apoyo de MINAGRI: Alianza pública y privada busca fortalecer la cadena de valor del trigo en Chile

Durante el seminario “Sembrando confianza: agricultura de contrato para la competitividad del trigo”, realizado recientemente…

38 minutos hace

Directora Nacional del Patrimonio celebra en Temuco el avance de proyecto que une arte mapuche y educación

En una visita llena de energía y participación, Nélida Pozo compartió con estudiantes de la…

42 minutos hace

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

13 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

18 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

19 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

19 horas hace