Categorías: Educación

Presidente del Banco Central expuso IEF invitado por Temuco UniverCiudad

En una concurrida y detallada charla online, el presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, expuso este miércoles 26 de mayo, el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del primer semestre 2021, como parte de las acciones del convenio “El Banco Central en tu Universidad” impulsado por el instituto emisor y la alianza Temuco UniverCiudad.

«La economía después de alcanzar su punto más bajo a mediados del año pasado, se encuentra en recuperación por acción de políticas, el proceso de vacunación y un mejor escenario económico. Las vulnerabilidades, aunque importantes, son menores que hace seis meses atrás «, señaló Mario Marcel.

El personero explicó que en Chile las holguras acumuladas a través de los años, junto con un mercado financiero profundo y las acciones de las autoridades, han sido esenciales para enfrentar la amenaza más grande a la estabilidad financiera de las últimas décadas, producida por la emergencia sanitaria.

«El panorama general de la economía mundial se mantiene positivo (…) de la mano de menores restricciones a la movilidad debido al avance del proceso de vacunación», detalló, agregando que “en el país las condiciones financieras permanecen holgadas, con alta liquidez y bajas tasas de interés».

De esta manera, el timonel del organismo abordó diversos temas y preguntas que realizó el público principalmente universitario que presenció la exposición, consultas relacionadas con el impacto en la economía del retiro de los fondos previsionales, la reactivación, y las proyecciones de inversión a corto y largo plazo, junto con el futuro del mercado laboral al presentarse la nueva constitución, entre otros.

Respecto de este último asunto, indicó que en “la evolución futura del mercado del trabajo, probablemente va a ser más importante el proceso de salida de la crisis sanitaria con los cambios estructurales que pueda traer que lo que ocurra con la discusión constitucional, que en la práctica se va a traducir en nueva legislación con mucha gradualidad y cierto rezago”, opinó Marcel.

Según el informe, el principal desafío para economías como la chilena, donde el proceso de vacunación y de recuperación económica avanzan, será lograr un adecuado balance entre políticas que apuntalen dicho crecimiento y la necesaria recomposición de las holguras financieras hacia el mediano plazo.

Cabe destacar que el IEF es el instrumento de comunicación de los distintos diagnósticos sobre el estado del sistema financiero. En particular, entrega información de los riesgos más importantes, tanto externos como locales, para la estabilidad financiera. Por ejemplo, la evolución del endeudamiento de los principales usuarios de crédito, el desempeño del mercado de capitales, y la capacidad del sistema financiero y de la posición financiera internacional de adaptarse a situaciones económicas adversas.

La exposición completa se encuentra disponible en el canal de Youtube de Temuco UniverCiudad: https://youtu.be/AKE36JIhJRU

prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

10 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

11 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

11 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

11 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

11 horas hace