Categorías: Actualidad

Subdere abre postulaciones para que funcionarios municipales y de gobiernos regionales estudien gratis 14 diplomados

Funcionarios municipales, de gobiernos regionales y de asociaciones municipales, podrán acceder a las 2.440 becas disponibles para estudiar en uno de los 14 diplomados online dictados por universidades con al menos cinco años de acreditación en alianza con la Academia de Capacitación de la Subdere.

Esto significa que los funcionarios seleccionados podrán cursar gratis diplomados como Convivencia y Negociación, Integridad Pública, Probidad y Transparencia; y Gestión Energética Local, entre otros.

“El objetivo de esta iniciativa es que los funcionarios públicos puedan acceder a capacitación de calidad que les servirá para su desarrollo profesional y con ello, seguir sirviendo cada vez mejor a sus vecinos”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso.

Por su parte, la encargada de la unidad regional Subdere en La Araucanía, Yurisan Castro, agregó que «Se trata de una gran oportunidad que los funcionarios municipales y de los gobiernos regionales pueden aprovechar para obtener nuevas herramientas y así fortalecer sus competencias como servidores públicos».

Las postulaciones estarán abiertas  hasta  el martes 20 de abril y los resultados serán publicados a comienzos del mes de mayo. El catálogo de programas se puede revisar en la web de la Academia (www.academia.subdere.gov.cl) y del total, del cual se podrá postular sólo a un diplomado por persona. La fecha de inicio de clases está contemplada para el día lunes 17 de mayo, lo que podría estar sujeto a modificaciones, y se extenderán hasta septiembre del presente año.

Las instituciones encargadas de dictar los distintos diplomados son: la Universidad de Chile, la Universidad del Desarrollo, la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Católica de Temuco, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez.

Las vacantes disponibles son distintas según cada diplomado, los que tendrán 300, 150, 100 y 90 cupos respectivamente, lo que permitirá capacitar a 2.440 funcionarios. D, y del total de diplomados a dictar, cuatro se dictarán en dos versiones durante 2021.

Quienes quieran postular deben hacerlo a través del Sistema de Postulación en Línea (SIPEL), en el sitio  web de la Academia Subdere www.academia.subdere.gov.cl, siempre que cumplan con los siguientes requisitos: Contar con un título técnico de nivel superior o profesional, o ser egresados o licenciados de una carrera de al menos ocho semestres. Además de los postulantes deberán tener calidad jurídica de planta, contrata o estar contratados a honorarios, en el caso de los gobiernos regionales y municipalidades; o también estar regidos por el Código del Trabajo en un municipio (se excluyen funcionarios de corporaciones), o ser parte de una asociación municipal con personalidad jurídica vigente.

El público objetivo de cada diplomado, como los requisitos e indicaciones para postular, así como también y la pauta de evaluación, se encuentran establecidos en el Manual de Requisitos de Postulación y Criterios de Evaluación y Selección, aprobado por resolución, los que puedes revisar en  www.academia.subdere.gov.cl

Los diplomados disponibles son:
Convivencia y Negociación. Universidad Adolfo Ibáñez.
Integridad Pública, Probidad y Transparencia. Universidad de Chile.
Desarrollo Organizacional y Gestión del Cambio. Universidad del Desarrollo.
Justicia Local y Derecho Municipal. Universidad de Chile.
Seguridad Ciudadana. Universidad de Chile.
Gestión Energética Local. Universidad de Chile.
Participación Ciudadana para el Desarrollo Regional y Local. Universidad Austral de Chile.
Inclusión Social y Gestión en Discapacidad. Universidad Católica de Temuco.
Gestión de Proyectos Municipales. Universidad de Chile.
Gerontología Social Aplicada. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Liderazgo y Gestión de Equipos. Universidad del Desarrollo.
Control de Gestión Estratégico. Universidad de Chile.
Desarrollo Económico Local. Universidad de Santiago de Chile.
Compras Públicas. Universidad de Chile.

prensa

Entradas recientes

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

1 minuto hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

26 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

1 hora hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

1 hora hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

2 horas hace