Categorías: Comunas

Subdere financiará cambio de la plaza Los Conquistadores de Angol y anuncia paneles fotovoltaicos para sector rural

La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, participó de la colocación de la primera piedra de este nuevo espacio para la comunidad. Además, anunció la asignación de más de $200 millones para la instalación de paneles fotovoltaicos para suministrar electricidad a 19 familias de Quebrada Honda 1.

Con el objetivo de entregar un mejor espacio para las vecinas y vecinos de la comuna de Angol, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), destinó $59 millones de su Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) para la remodelación de la Plaza Los Conquistadores de la comuna.

La subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, el alcalde de Angol, Enrique Neira y vecinos de la Población Los Conquistadores, dieron inicio a la construcción de este proyecto que permitirá a la comunidad tener un nuevo espacio para la recreación y el deporte.

“Nosotros siempre decimos que somos parte de un eslabón en una cadena mucho mayor, y cuando llevamos inversión la verdad lo único que estamos haciendo es materializar el sueño de la primera pieza de esa gran cadena, que son ustedes los vecinos, los dirigentes, que, con tesón, con constancia y perseverancia, hacen que nuestros representantes comunales como es el alcalde Neira y su consejo digan ‘sí, es posible avanzar’”, sostuvo la subsecretaria Troncoso.

El proyecto incluye el mejoramiento de las áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, una pérgola, mesas de ajedrez y de ping pong, área con cubierta de caucho, iluminación y mobiliario urbano.

“Para nosotros venir a poner la primera piedra de esta plaza hermosa que se va a colocar aquí en los conquistadores era un compromiso que habíamos asumido con la junta de vecinos y todos quienes viven en este sector. Hoy día se ha hecho realidad y en 3 meses más vamos a estar inaugurando esta hermosa plaza que tiene una implementación bien especial, juegos para los niños, máquinas de ejercicio, bancas, iluminación led, área verde. Un precioso proyecto que nuestra población de Los Conquistadores se lo merece”, destacó el alcalde de la comuna.

María Cecilia Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Los Conquistadores se mostró agradecida de las obras que se realizarán en el sector, “nunca se había hecho ningún proyecto aquí, para nosotros esto es maravilloso, poder decir que en 3 meses más vamos a tener una plaza de juegos. Estamos felices, para mí es un sueño el haber logrado este proyecto”

Anuncian financiamiento de paneles fotovoltaicos para Quebrada Honda 1

Durante su visita, la subsecretaria Troncoso anunció, además, la asignación de más de $215 millones del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) para la construcción de sistemas fotovoltaicos individuales en las viviendas de 19 familias que habitan en la localidad de Quebrada Honda 1, en la comuna de Angol.

Actualmente los habitantes de este sector no pueden satisfacer sus necesidades domésticas y productivas como iluminación, refrigeración de alimentos, comunicación, entre otras, lo que se complica aún más en invierno cuando las condiciones climáticas no permiten el acceso a lugares de abastecimiento.

La dirigenta vecinal del sector Quebrada Honda, Dina Santander, agradeció el anuncio y contó que, “nosotros estamos a 50 kms de la ciudad en un sector rural, donde hemos caminado por muchos años luchando por un sueño que se podría ver tan sencillo así ‘de buenas y a primeras’, pero que tiene mucho significado en las familias que viven en el campo. Nosotros todavía nos mantenemos con la luz con un chonchón, con una vela, no tenemos ese privilegio de poder sentir que podemos algo en un refrigerador o una plancha para planchar, ese regalo a nosotros como sector rural a nosotros no nos ha llegado”.

Al respecto, el alcalde Neira destacó que “recibimos una resolución muy importante de nuestra subsecretaria, que es la aprobación del proyecto de paneles solares en Quebrada Honda. Por primera vez vamos a tener un sector rural con esta tecnología, distinto a lo que estamos acostumbrados en el sector urbano, pero en ese sector es imposible por geografía, por los bosques, por la distancia entre una casa y otra, tener energía tradicional, por eso recurrimos a esta posibilidad que se nos dio a través de una tecnología nueva”.

Los paneles fotovoltaicos permitirán que la comunidad pueda abastecerse de suministro eléctrico las 24 horas del día, en condiciones similares a los sistemas conectados a la red eléctrica de distribución.

prensa

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

12 minutos hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

38 minutos hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

54 minutos hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

1 hora hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

1 hora hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

1 hora hace