Mejoramientos en plantas de tratamiento de agua potable, para aumentar capacidad y optimizar funcionamiento entre otros, son parte de las obras que Aguas Araucanía ha desarrollado en lo que va de este año 2021.
A estos trabajos se suman las renovaciones en redes de agua potable y alcantarillado, las que a la fecha presentan un avance del 60 y 46%, respectivamente.
Guillermo Carrasco, Gerente de Infraestructura de Aguas Araucanía, sostuvo que, aun en un escenario complejo por la pandemia del COVID 19 y las restricciones de movilidad asociadas a esta condición, se ha logrado avanzar en los proyectos contemplados para este año.
“Dentro de nuestro programa de inversiones, apuntamos a mejorar la tecnología e infraestructura de las plantas de tratamiento de aguas servidas de Angol, Carahue, Curacautín, Loncoche, Nueva Imperial, Pitrufquén y Villarrica”, dijo.
En tanto, el ejecutivo destacó aquellas obras relacionadas con las plantas de producción de agua potable, donde no solo destacan mejoras para el proceso de tratamiento, sino también nuevas captaciones como es el caso de Capitán Pastene.
En esta línea, destacan las obras de ampliación de las Planta de Tratamiento de Agua Potable de Angol, obras que comenzaría en el próximo mes de septiembre.
“Realizamos una revisión permanente de nuestras instalaciones para programar las inversiones que se requieren, reforzando nuestra infraestructura , cuyo objetivo final es entregar un servicio continuo y de calidad para toda la comunidad que atendemos en la región de la Araucanía”, acotó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…