Categorías: Comunas

Subsecretario de Energía entrega contratos a productores de biocombustibles regionales por 200 millones de pesos

En los próximos meses comenzarán a ser una realidad  los nuevos Centros Integrales de Biomasa, luego que el Subsecretario de Energía, Francisco López entregara los contratos, provenientes de la Agencia de Sostenibilidad Energética, a las 4 empresas regionales beneficiadas.

Fue en la Leñería Patricio Nickel, beneficiario del proyecto, en la comuna de Pitrufquén, que se dieron cita junto a Traiguén Energy, Pitraco S.A. y Jota – O Limitada, los otros ganadores del fondo de 50 millones de pesos, cada uno, que les permitirá mejorar sus procesos e innovar en nuevos productos.

Los Centros Integrales de Biomasa son una plataforma de gestión productiva y comercial de mediana a gran escala, cuyo propósito es la refinación y estandarización de biocombustibles sólidos de madera, para abastecer al mercado con oferta de bioenergía leñosa de calidad, origen sostenible, limpia y eficiente.

El Subsecretario de Energía Francisco López en conversación con medios regionales señaló que “estas instancias son muy importantes para el Ministerio, nos permiten acercarnos a los productores de biocombustibles sólidos, que de manera responsable ayudan a que tengamos energéticos de buena calidad, reduciendo las externalidades. Hemos entregado 200 millones de pesos a 4 productores distintos, que nos permiten avanzar en tener leña certificada de buena calidad, pellet certificado de buena calidad. Ellos son parte de la transición energética que está viviendo nuestro país y que nos permite avanzar en una matriz energética mucho más limpia y tener biocombustibles de buena calidad. Esto va en paralelo con la discusión que tenemos en el Congreso, que busca regular los biocombustibles, poder certificarlo y poder calefaccionarnos junto con las otras energías que existen en nuestro país”.

El gerente general de Traiguén Energy, Rodrigo Camelio, cuenta que “son muy importantes estos aportes para nosotros, sobre todo en una región tan deprimida. Creemos en las energías limpias. Todos estos incentivos son muy importantes para la zona y el desarrollo del país. Con el apoyo estatal haremos mejoras en la planta de pellet, que son tecnologías muy difíciles de alcanzar por su alto costo”.

Mientras que Patricio Nickel, gerente general de Ekocalor, adjudicarse los fondos “es un salto grande para nuestra empresa y también para la región, porque ampliamos la oferta de biocombustibles de calidad. Nosotros tenemos leña con sello de calidad y ahora comenzaremos con pellet, la idea es que no falte oferta como el año pasado, para eso estamos trabajando con otras empresas”.

Recordemos que la primera experiencia a nivel nacional, ya se encuentra en ejecución y está dada por un modelo similar en Aysén, no obstante, la novedad es que para nuestra región se ha incluido una línea de apoyo específica para proyectos cuyo objetivo sea aumentar oferta de energéticos derivados de la madera, distintos a leña. Entre otras razones porque La Araucanía ha sido pionera en establecer exigencias de calidad en el uso de la biomasa, impulsando a través de subsidios sectoriales programas de modernización del parque de artefactos dedicados a la calefacción, no obstante, los incentivos al sector de productor y distribuidor de biomasa han estado ajenos al foco de las políticas públicas de fomento.

prensa

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

5 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

14 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

16 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace