Categorías: Uncategorized

Subsecretario del Trabajo Fernando Arab participó del lanzamiento del Programa Servicios Sociales en la región de La Araucanía

El principal propósito es fomentar la empleabilidad mediante capacitación con inserción laboral.

El Programa contempla para este año 2021 una inversión superior a 1.200 millones de pesos, beneficiando a 640 trabajadores de la región.

Además, realizó un balance de los planes de subsidio al empleo ofrecidos por el Gobierno para trabajadores y empleadores.

La autoridad nacional, en compañía del Seremi Patricio Sáenz, llegó hasta la ciudad de Temuco para participar del lanzamiento del Programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo, así como para visitar a distintas empresas de la región, instancia donde se reunió con trabajadores y empleadores a fin de dialogar sobre los planes de subsidio al empleo dispuestos por el Gobierno.

El Programa Servicios Sociales se realiza a través de concurso público a instituciones privadas sin fines de lucro (fundaciones, corporaciones, ONG’s), con la finalidad de aportar en la disminución del desempleo y aumentar a la empleabilidad de los beneficiarios del programa, a través de capacitación, práctica e inserción laboral.

En la región, el programa de Servicios Sociales significa una inversión de más de 1.200 millones de pesos, beneficiando a 640 trabajadores de la región.

Sobre la importancia de estos programas, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab destacó que “este programa logra conciliar las necesidades que tiene hoy el mercado laboral con las competencias que por medio de la capacitación reciben los trabajadores, lo que permite dotarlos de mejor y mayor empleabilidad y así logran insertarse adecuadamente al mundo del trabajo”.

En materia de empleo, a la fecha, en la región de la Araucanía, ya son más de 30 mil los trabajadores beneficiados del subsidio al empleo en alguna de sus 4 líneas: regresa, contrata, protege y subsidio al nuevo empleo.

Este año 2021 nuestra preocupación debe ser recuperar los empleos perdidos, y sin dudas es una buena noticia que en la región de la Araucanía ya tengamos más de 30 mil trabajadores beneficiados de estos subsidios al empleo”, señaló el Subsecretario Arab.

Posteriormente, las autoridades visitaron las instalaciones de la empresa de tecnología de la información Everis, a fin de conocer, en terreno, la experiencia de cómo han operado bajo la modalidad de teletrabajo, así como reafirmar el acuerdo de contratación de beneficiarios del programa Servicios Sociales en la región.

Durante la tarde, se trasladaron hasta el Fundo Santa Elena en la localidad de Vilcún, donde se realizó un recorrido por la frutícola de procesos naturales Vilkún S.A que es parte del Programa de Competencias Laborales de ChileValora.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

4 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

5 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

11 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

11 horas hace