Categorías: Comunas

Comunidades mapuche de Curacautín lograra emprendimiento gracias a capacitaciones de la Subsecretaria del Trabajo en Operador Forestal

15 familias Mapuches del sector Los Mallines de la comuna de Curacautin fueron beneficiadas con capacitaciones del programa Servicios Sociales de la Subsecretaria del Trabajo, programa que los capacito en el oficio de Operador Forestal. La inversión que superó el millón 900 por alumno además de entregarle la implementación completa para el trabajo, tiene como objetivo base la colocación de un 75% de sus beneficiados en un puesto de trabajo.

No podían estar más alegres los vecinos de las 3 comunidades de la Asociación Indígena Puelmapu del sector Los Mallines de la comuna de Curacautín al ver como a través de los programas de capacitación Servicios Sociales de la Subsecretaria del Trabajo se les abría una nueva puerta con oportunidades de empleo y emprendimiento todo esto por medio del curso Operador Forestal el cual los capacito con cursos de 200 horas especializados en el oficio y 120 horas de practica laboral, sumado a la entrega de una completa implementación de herramientas e insumos para el trabajo forestal como, motosierra, cuñas, lubricantes, equipamiento de seguridad, entre otros. Insumos que fueron entregados en una visita realizada a los beneficiados por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, acompañado de la directora de la fundación Vladimir Nazor, Sra. Patricia Camelio, institución que ha sido la encargada de realizar los cursos.

Para don Guillermo Ñirripil, quien es el lonko  del territorio Pumalin, señalo estar contento con esta iniciativa la cual según lo indicado por la autoridad tradicional viene a dar cumplimiento con los compromisos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera “hoy día la mesa ya no cojea gracias a esto hoy vamos a estar bien porque gracias a la capacitación y la implementación, las empresas no tendrán escusas para no contratar a nuestros vecinos mapuches” indico Guillermo Ñirripil quien además agrego que gracias a esta oportunidad los vecinos de las comunidades podrán iniciar un emprendimiento relacionado al rubro forestal “tenemos contemplado formar una microempresa de prestación de servicios forestales con el grupo de personas capacitadas y certificadas, porque el mercado lo exige y hoy tenemos las competencias para hacerlo” concluyo el lonko Ñirripil.

Por su Parte para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, los programas impulsados por la Subsecretaria del Trabajo, se suma a la ejecución de las políticas públicas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera relacionadas a la generación de empleo, siendo en el caso del programa Servicios Sociales “una herramienta efectiva para el desarrollo de las personas y el acceso de ellas al mundo del Trabajo, esto a través de la unión de la capacitación tanto teórica como práctica la cual sea pertinente a la necesidad del mercado, al entorno donde se desarrolla y las habilidades y conocimientos de los capacitados, además de esto se suma la intermediación laboral y por último el emprendimiento. Lo que genera finalmente un efectivo conjunto que permite a quienes antes en el pasado se veían incapaces de alcanzar un puesto de trabajo hoy gozan de uno gracias a las habilidades que por medio de los cursos se les entrego” dijo la autoridad del Trabajo.

Cabe destacar que los estudiantes beneficiados con el curso Operador Forestal, al final del proceso serán contratados por la empresa forestal AF Chile, la cual presta servicios de administración forestal, control de malezas en bosques, entre otros servicios relacionados directamente con la operación forestal en la región de La Araucanía y otras regiones.

admin

Entradas recientes

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

22 minutos hace

Paulsen asume campaña de Matthei con foco en los temas país y sin caer en polémicas

El exdiputado por La Araucanía, Diego Paulsen, fue presentado como jefe de campaña de Evelyn…

42 minutos hace

Programa de bienestar laboral: estrategias efectivas para impulsar el bienestar empresarial en Chile

Implementar un programa de bienestar laboral es una estrategia esencial para las empresas que buscan…

60 minutos hace

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

2 horas hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

2 horas hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

2 horas hace