Pionero proyecto de formación de audiencias vuelve a La Araucanía gracias a convenio con la Seremi de las Culturas

A dos años del éxito de su versión piloto, el proyecto cultural Espectadores Araucanía vuelve con renovadas energías, ideas e iteraciones artísticas a la región. ¿Su misión? Fortalecer la presencia y conexión del sector artístico con las audiencias durante los próximos 5 meses.

La iniciativa es un Proyecto Estratégico Regional (PER) de la Seremi de las Culturas.

Tras el éxito de su primera versión como Escuela de Espectadores en 2019, la organización cultural La Lluviosa y la Productora Teatral Actora se preparan para el lanzamiento de su nuevo proyecto #Espectadores_Araucanía, en una alianza con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Proyecto Estratégico Regional (PER), a través de la firma de un convenio de colaboración.

Se trata de una acción colaborativa con la Seremi que tiene como objetivo central promover espacios de acercamiento, contenidos locales y lenguajes artísticos diversos a través de la mediación artística y la formación, vinculando y complementando así la primera  experiencia de la iniciativa con los énfasis y aportes técnicos y  programáticos de la Unidad de ciudadanía cultural de la Seremi. Este trabajo conjunto permite retomar la experiencia previa de esta iniciativa, incorporando elementos técnicos y contempla presencia en cuatro comunas del territorio.

Según subraya el seremi Enzo Cortesi “con esta iniciativa que hemos focalizado en cuatro comunas de la región: Galvarino, Los Sauces, Melipeuco y Curacautín, buscamos promover la formación de audiencias, a través de instancias artísticas que fortalezcan la relación entre el público y el artista, potenciando el desarrollo y  la puesta en valor de la amplia gama de prácticas creativas y culturales de la región”.

En ese sentido, agrega el seremi, “los Proyectos Estratégicos Regionales, se fundamentan en el objetivo de ampliar el acceso a bienes y servicios artísticos y culturales en la región, generando oportunidades de participación cultural y contribuyendo a fortalecer la identidad de los territorios y las comunidades que lo habitan”.

El proyecto, que programa sus actividades en Galvarino, Los Sauces, Melipeuco y Curacautín, consiste en la preparación de 16 monitores, quienes guiarán a distintos grupos espectadores a través de presentaciones y actividades culturales en sus propias comunas. Estas mediaciones tomarán lugar hasta noviembre de 2021, y proveerán el material para un análisis de audiencia al final del proyecto.

José Isla Hidalgo, coordinador del proyecto y parte de la organización convocante La Lluviosa, explica que “estamos asumiendo un trabajo de investigación sobre el territorio. Buscamos entender a las audiencias de la región, sus particularidades e intereses, así como también las de las prácticas artísticas locales.”

Una iniciativa en crecimiento

#Espectadores_Araucanía es la segunda versión del proyecto cultural Escuela de Espectadores, financiado por la Seremi de las Culturas en su línea de actividades formativas en 2018. Con una audiencia total de 150 personas, 400 visitas y 24 grupos de audiencias en distintas comunas de la región, en solo dos meses de proyecto piloto en 2019, la Escuela de Espectadores mostró un potencial educativo pionero a nivel nacional. Hoy, la expectativa es superar este impacto en los próximos cinco meses.

José Isla también explica los avances que se esperan en esta nueva versión: “estamos extendiéndonos a otras comunas y ampliando el equipo. El piloto nos sirvió principalmente para pulir la metodología; y con el aprendizaje adquirido hoy podemos prever mejor los procesos de participación; qué cosas necesita la gente para conectarse, motivarse y disfrutar del arte. Para el proyecto el objetivo va más allá de conducir un estudio de audiencias, busca también conectar a la región con sus herencias artísticas y culturales”.

Llamado para espectadores y monitores

Hasta el 16 de agosto estará abierta la convocatoria para los habitantes de las comunas de Galvarino, Los Sauces, Melipeuco y Curacautín que quieran participar como asistentes en las actividades enmarcadas en #Espectadores_Araucanía, estas serán encuentros presenciales y virtuales de mediación. Los interesados deben ingresar a www.espectadoresaraucania.cl o a las redes sociales, donde se encuentra el formulario de inscripción.

También está abierta hasta el 12 de agosto la convocatoria para monitores de cada una de las comunas que serán parte del proyecto, para acompañar y gestionar a grupos de espectadores y animarles a participar en las actividades de la iniciativa. Más información en: www.espectadoresaraucania.cl

El llamado para los futuros espectadores es a participar, conocer, y relacionarse con los quehaceres artísticos de su localidad.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace