Categorías: Educación

“Te invito a mi jardín”: JUNJI Araucanía se encuentra pleno proceso de inscripción de niños y niñas para el año 2022

La JUNJI Araucanía realiza un llamado a las familias para ser parte del proceso de inscripción de niños y niñas para el año 2022 a través de la campaña “Te invito a mi jardín”, y su objetivo es reforzar el regreso de niñas y niños a sus jardines infantiles, luego del prolongado periodo de pandemia que implicó un fuerte impacto al desarrollo de sus procesos educativos.

Actualmente, en la región están en funcionamiento 122 jardines infantiles de administración directa de JUNJI y 202 Jardines infantiles VTF, los cuales se encuentran a disposición de las familias. Así lo manifiesta, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, quien señala que, “ahora que los jardines infantiles están abiertos, los niños y niñas retornar de forma presencial por todo lo que significa en su desarrollo, desde un punto emocional, psicológico, cognitivo y todo lo significa la socialización con sus pares, el desarrollo de valores, el desarrollo de su personalidad y eso es fundamental. Por lo que invitamos a las familias a que inscriban a sus hijas e hijos a los jardines infantiles de JUNJI, cuyo proceso finaliza el 29 de diciembre de 2021”, puntualizó.

Las familias podrán realizar el proceso a través de la plataforma SIM Online disponible en www.junji.gob.cl. Y también para consultas pueden contar con el apoyo de las y los profesionales del Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC) a los números 45 2 991310 y 45 2 991390. Además, en el sitio web, se puede buscar el establecimiento más cercano al hogar de una familia, debido a que todos los jardines infantiles, están georreferenciados.

JUNJI en Terreno

Para fortalecer el trabajo que están desarrollando las Unidades educativas en este proceso de Inscripción; profesionales del SIAC junto con Participación Ciudadana y Asistentes Sociales de los diferentes territorios, están realizando un trabajo colaborativo en comunas como; Gorbea, Vilcún, Loncoche y Collipulli para difundir la cobertura, donde recorren junto con los equipos educativos, las diferentes villas para dar a conocer a los vecinos, las ofertas educativas de los jardines infantiles de estas comunas.

Yessica Díaz, Directora de la Sala Cuna “Mi Pequeño Mundo” de Gorbea, dijo “quiero agradecer el apoyo en terreno que nos brindó el equipo de Dirección Regional de JUNJI Araucanía, instaurando un diálogo con los vecinos, recorriendo las villas aledañas, y detectando nuevas redes para nuestra comunidad. Reiteramos los agradecimientos ya que, estas instancias permiten a los actores comunitarios conocer en profundidad la importancia de los procesos del desarrollo de los párvulos y como la sala cuna los ayuda a consolidar sus aprendizajes significativos, entregándoles una educación integral y de calidad”.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

10 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

10 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

10 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

10 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

10 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

11 horas hace