Categorías: Comunas

Teodoro Schmidt y Traiguén se adjudican fondos para el reciclaje 2021

Los proyectos presentados recibirán un aporte de 12 millones de pesos y tendrán un plazo de 12 meses para su ejecución.

En octubre del año recién pasado, el Ministerio del Medio Ambiente aprobó las Bases Generales del fondo para el reciclaje 2021 Exequiel Estay, destinado a financiar proyectos, programas y acciones para prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, que sean ejecutados por Municipalidades o Asociaciones de Municipalidades.

En su segunda versión, se financiarán 14 propuestas a nivel nacional, de las cuales, 2 corresponden a iniciativas presentadas por municipalidades de la región de La Araucanía; la primera corresponde a la comuna de Teodoro Schmidt con su proyecto “Mis residuos, mi responsabilidad. Teodoro Schmidt recicla”. En tanto, la ciudad de Traiguén presentó el proyecto “Fortaleciendo el trabajo del reciclador”.

La seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo detalló que “este es un fondo muy especial para nuestro Ministerio porque destaca el gran legado de Exequiel Estay como reciclador de base y promotor de la economía circular; es por ello, que nos sentimos muy contentos de que en nuestra región sean los propios municipios los que promuevan la cultura del reciclaje, a través de iniciativas que validen el rol de los recicladores y que además invite a la comunidad a desarrollar un papel activo en el manejo de los residuos”.

La municipalidad de Teodoro Schmidt, a través de su propuesta se adjudicó un monto de 12 millones de pesos, destinados a sensibilizar a la comunidad para reducir la generación de residuos y fomentar el reciclaje en la comuna, mediante la entrega de material de difusión, mensajes radiales, puerta a puerta informativo y la realización de charlas educativas, limpiezas de playas y otras actividades para la conmemoración de fechas relevantes.

En tanto la comuna de Traiguén – con igual monto de inversión – a través de su proyecto buscará impulsar y apoyar el trabajo que realizan los recicladores de base de la comuna, a partir de la compra de equipamientos, materiales de seguridad y capacitación, además de difundir el trabajo que realizan los recicladores en los colegios, juntas de vecinos y comunidad en general. Por otra parte, se sensibilizará en el manejo adecuado de los residuos a través de radios locales, redes sociales y talleres de educación ambiental.

Finalmente, destacar que estas iniciativas tienen un plazo de ejecución de 12 meses y se suman a los proyectos adjudicados en el marco del fondo para el reciclaje 2020, en las comunas de Temuco, Nueva Imperial y Saavedra.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace