Categorías: Comunas

Teodoro Schmidt y Traiguén se adjudican fondos para el reciclaje 2021

Los proyectos presentados recibirán un aporte de 12 millones de pesos y tendrán un plazo de 12 meses para su ejecución.

En octubre del año recién pasado, el Ministerio del Medio Ambiente aprobó las Bases Generales del fondo para el reciclaje 2021 Exequiel Estay, destinado a financiar proyectos, programas y acciones para prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, que sean ejecutados por Municipalidades o Asociaciones de Municipalidades.

En su segunda versión, se financiarán 14 propuestas a nivel nacional, de las cuales, 2 corresponden a iniciativas presentadas por municipalidades de la región de La Araucanía; la primera corresponde a la comuna de Teodoro Schmidt con su proyecto “Mis residuos, mi responsabilidad. Teodoro Schmidt recicla”. En tanto, la ciudad de Traiguén presentó el proyecto “Fortaleciendo el trabajo del reciclador”.

La seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo detalló que “este es un fondo muy especial para nuestro Ministerio porque destaca el gran legado de Exequiel Estay como reciclador de base y promotor de la economía circular; es por ello, que nos sentimos muy contentos de que en nuestra región sean los propios municipios los que promuevan la cultura del reciclaje, a través de iniciativas que validen el rol de los recicladores y que además invite a la comunidad a desarrollar un papel activo en el manejo de los residuos”.

La municipalidad de Teodoro Schmidt, a través de su propuesta se adjudicó un monto de 12 millones de pesos, destinados a sensibilizar a la comunidad para reducir la generación de residuos y fomentar el reciclaje en la comuna, mediante la entrega de material de difusión, mensajes radiales, puerta a puerta informativo y la realización de charlas educativas, limpiezas de playas y otras actividades para la conmemoración de fechas relevantes.

En tanto la comuna de Traiguén – con igual monto de inversión – a través de su proyecto buscará impulsar y apoyar el trabajo que realizan los recicladores de base de la comuna, a partir de la compra de equipamientos, materiales de seguridad y capacitación, además de difundir el trabajo que realizan los recicladores en los colegios, juntas de vecinos y comunidad en general. Por otra parte, se sensibilizará en el manejo adecuado de los residuos a través de radios locales, redes sociales y talleres de educación ambiental.

Finalmente, destacar que estas iniciativas tienen un plazo de ejecución de 12 meses y se suman a los proyectos adjudicados en el marco del fondo para el reciclaje 2020, en las comunas de Temuco, Nueva Imperial y Saavedra.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace