Categorías: Comunas

Teodoro Schmidt y Traiguén se adjudican fondos para el reciclaje 2021

Los proyectos presentados recibirán un aporte de 12 millones de pesos y tendrán un plazo de 12 meses para su ejecución.

En octubre del año recién pasado, el Ministerio del Medio Ambiente aprobó las Bases Generales del fondo para el reciclaje 2021 Exequiel Estay, destinado a financiar proyectos, programas y acciones para prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, que sean ejecutados por Municipalidades o Asociaciones de Municipalidades.

En su segunda versión, se financiarán 14 propuestas a nivel nacional, de las cuales, 2 corresponden a iniciativas presentadas por municipalidades de la región de La Araucanía; la primera corresponde a la comuna de Teodoro Schmidt con su proyecto “Mis residuos, mi responsabilidad. Teodoro Schmidt recicla”. En tanto, la ciudad de Traiguén presentó el proyecto “Fortaleciendo el trabajo del reciclador”.

La seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo detalló que “este es un fondo muy especial para nuestro Ministerio porque destaca el gran legado de Exequiel Estay como reciclador de base y promotor de la economía circular; es por ello, que nos sentimos muy contentos de que en nuestra región sean los propios municipios los que promuevan la cultura del reciclaje, a través de iniciativas que validen el rol de los recicladores y que además invite a la comunidad a desarrollar un papel activo en el manejo de los residuos”.

La municipalidad de Teodoro Schmidt, a través de su propuesta se adjudicó un monto de 12 millones de pesos, destinados a sensibilizar a la comunidad para reducir la generación de residuos y fomentar el reciclaje en la comuna, mediante la entrega de material de difusión, mensajes radiales, puerta a puerta informativo y la realización de charlas educativas, limpiezas de playas y otras actividades para la conmemoración de fechas relevantes.

En tanto la comuna de Traiguén – con igual monto de inversión – a través de su proyecto buscará impulsar y apoyar el trabajo que realizan los recicladores de base de la comuna, a partir de la compra de equipamientos, materiales de seguridad y capacitación, además de difundir el trabajo que realizan los recicladores en los colegios, juntas de vecinos y comunidad en general. Por otra parte, se sensibilizará en el manejo adecuado de los residuos a través de radios locales, redes sociales y talleres de educación ambiental.

Finalmente, destacar que estas iniciativas tienen un plazo de ejecución de 12 meses y se suman a los proyectos adjudicados en el marco del fondo para el reciclaje 2020, en las comunas de Temuco, Nueva Imperial y Saavedra.

prensa

Entradas recientes

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

11 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

14 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

15 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

15 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

15 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

15 horas hace