Categorías: Salud

Unidad de Hemodinamia del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena comienza a utilizar innovador programa para realizar coronariografías

 Con la organización anterior en tiempos COVID se podía atender hasta 10 pacientes a la semana. Hoy es factible tratar muchos más.

Como un intento por adaptarse a las necesidades actuales, post covid, donde el objetivo es dar respuesta a la alta demanda de camas y entregar un mayor confort a los pacientes, la Unidad de Hemodinamia del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, puso en marcha una innovadora metodología de intervención en el tratamiento de las arterias coronarias conocida como “Radial Lounge” la que consiste básicamente en realizar el estudio de arterias coronarias de manera ambulatoria, en un ambiente confortable, realizar su post-procedimiento durante un periodo aproximado de 3-4 horas, mientras es monitoreado clínicamente por el equipo de cardiología.

De acuerdo a lo anterior el cardiólogo intervencional y jefe (s) de Hemodinamia, Dr. Carlos Olivares, dijo que “la posibilidad de realizar cualquier tipo de procedimiento o la gran mayoría de ellos de una forma ambulatoria es el concepto que a partir de la cirugía ha ido migrando también al intervencionismo, es por ello que el futuro es adaptarse a esta dinámica para ser más eficientes y eficaces, no sólo en lo coronario preoperatorio sino también en todo lo que implica la amplia gama de procedimientos intervencionales que este centro puede llevar a cabo”.

El enfermero encargado de recuperación de hemodinamia, EU Esteban Hidalgo, señaló que actualmente el pabellón de hemodinamia cuenta con 2 camas de medicina por lo que teóricamente podían ingresar 2 pacientes a realizarse coronariografía, con este nuevo modelo se cuenta con 4 espacios más, lo que aumenta el acceso teórico a 6 pacientes diarios. “El paciente ingresa, le colocamos un acceso venoso, lo subimos en silla de ruedas al pabellón donde le realizan el procedimiento, una vez culminado regresa acá a realizar su post operatorio y luego de 3 a 4 horas, según su evolución, puede regresar a su casa”.

Don Teófilo Silva fue uno de los primeros pacientes en acceder a este nuevo modelo quien se mostró muy agradecido y contento por lo rápido que fue todo desde que lo llamaron hasta ahora.

“Es la segunda vez que tengo que hacer esto porque me dejé estar y se me volvieron a tapar dos arterias. La primera vez estuve hospitalizado 3 días. Hoy llegué a las 7.30 hrs. ya me operaron, me siento perfecto y en un ratito más me voy para la casa”.

En tanto, el Dr. Mario Torres, médico becado de hemodinamia y Marcelo Henríquez, enfermero intervencional, destacaron que con el “radial lounge” se obtienen muchos beneficios “sobre todo para el paciente ya que brinda un mayor confort, se pueden reincorporar a sus actividades con mayor facilidad y tienen menores índices de complicaciones vasculares”.

El procedimiento es mínimamente invasivo, se realiza bajo anestesia local lo que significa que el paciente permanece despierto. La idea es mejorar la experiencia del paciente para minimizar, cuanto sea posible el temor, nervios y estrés asociados a una intervención.

Para el subdirector médico del HHHA, Dr. Claudio Vega, “poder hacer estos procedimientos de manera ambulatoria agiliza el estudio de coronariografía de los pacientes que están prontos a someterse a una cirugía, permite optimizar el uso de camas y una mayor seguridad para los pacientes. Lo anterior es posible, también, gracias a la colaboración de la Unidad Prequirúrgica de nuestro hospital”.

Algunas intervenciones se realizan por acceso femoral, pero actualmente es mayoritariamente por vía radial lo que permite que el paciente pueda caminar inmediatamente sin problemas y continuar su vida normalmente con los cuidados básicos necesarios indicados por el médico tratante.

Se trata de un nuevo paradigma en la atención del paciente, donde lo importante no sólo es el tratamiento en sí, sino la experiencia del paciente desde que llega a la institución hasta que se retira y sigue con sus cuidados post procedimiento en su casa.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace