Categorías: EducaciónEventos

Webinar llevará por nombre: ¿Por qué un Gobernador Regional?

La instancia, organizada por Santo Tomás Temuco, es parte de un ciclo de cinco actividades que cuentan con la participación de destacados expositores del acontecer local.

Con la finalidad de difundir y promover reformas responsables de descentralización tanto local como regional, se llevará a cabo la segunda jornada del ciclo de webinars organizados por Santo Tomás sede Temuco, actividades que se desarrollan en el marco del programa online “Diálogos Regionales” implementado por la Fundación Chile Descentralizado…Desarrollado y su trabajo colaborativo con la Universidad de La Frontera, la fundación Hanns Seidel Stiftung y la Subsecretaria de desarrollo Regional y Administrativo.

¿Por qué un Gobernador Regional? Es el nombre que llevará la actividad de este próximo miércoles 2 de junio, jornada que tendrá al destacado expositor Luciano Rivas, candidato a Gobernador Regional, junto a Rodrigo Bustos Pacheco, abogado y académico de la UST, quien participará como moderador.

Invitación

El webinar que se realizará a las 18 horas vía Teams contará además con la presencia de la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, quien señaló que esta instancia busca ser un aporte a la reflexión y el análisis en torno a distintas temáticas de interés regional. “En esta oportunidad convocamos a ambos candidatos a gobernadores de La Araucanía a dialogar sobre la importancia de este rol y amablemente Luciano Rivas, aceptó nuestra invitación”, comentó.

Además, agregó, “como instituciones Santo Tomás estamos muy comprometidos con nuestra región y con promover actividades que busquen fomentar el diálogo con una mirada pluralista, formativa y respetuosa”.

Por su parte el candidato independiente a Gobernador Regional, Luciano Rivas señaló que este tipo de instancias son sumamente importantes para dar a conocer a la ciudadanía las atribuciones que va a tener el cargo y las posibilidades que se abren como gobernador regional.

“Este proceso de descentralización es muy importante y tenemos que hacerlo bien. La oportunidad que tenemos hoy en día y la posibilidad de tomar decisiones en la región, liderando proyectos que La Araucanía necesita, nos pone frente a un tremendo desafío, por ende este tipo de actividades son muy valoradas y creemos serán exitosas debido a la calidad de expositores de cada jornada” declaró.

Como contacto y para mayor información e inscripciones escribir al correo: extensiontemuco@santotomas.cl

prensa

Entradas recientes

El Cuerpo de Bomberos de Temuco abre sus cuarteles en el Día de los Patrimonios

Como es tradicional, el Cuerpo de Bomberos de Temuco se sumará a la celebración del…

4 horas hace

Las y los funcionarios del consultorio Miraflores de la Araucanía participaron en capacitación sobre Manejo Manual de Pacientes

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo, el 16 de…

4 horas hace

Comunidad pewenche de Quinquén protege araucarias y desarrolla el turismo con identidad

Desde la ocupación ancestral de estos territorios, la comunidad mapuche pewenche de Quinquén ha sido…

4 horas hace

Socavón obliga a cerrar acceso al colegio Huelemu en Pucón

Pasaje Okori permanecerá cerrado durante toda la noche mientras equipos municipales trabajan en el lugar.Una…

4 horas hace

“Oportunidad histórica”: Presidente Boric anuncia hoja de ruta para abordar conflicto indígena tras informe de la Comisión por la Paz

En cadena nacional, el Mandatario presentó las medidas que el Ejecutivo adoptará para implementar las…

4 horas hace

Condenan a cadena perpetua a cuatro venezolanos por doble homicidio en Temuco: serían parte del Tren de Aragua

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dictó presidio perpetuo calificado para cuatro imputados…

4 horas hace