Categorías: Actualidad

150 mujeres de la región certificaron sus competencias como Manipuladoras de Alimentos

El certificado entregado por ChileValora les permite desarrollarse en los Programas de Alimentación Escolar (PAE).

Desde distintos puntos de la región de la Araucanía llegaron las 150 trabajadoras que recibieron su certificación como Manipuladoras de Alimentos PAE, en un proceso liderado por ChileValora, impulsado por el Sindicato de Manipuladoras Cautín Sur La Araucanía (SICASUR) y financiado por la Universidad Autónoma de Chile.

Las trabajadoras fueron evaluadas por el Centro Ecerlab, durante los meses de octubre y noviembre de 2021, con el objetivo de reconocer formalmente sus conocimientos y habilidades para desempeñarse en la alimentación escolar.

Bernardita Castro, una de las mujeres certificadas, señala que se sentía algo nerviosa antes de iniciar el proceso, porque no sabía sobre qué exactamente la iban a evaluar, pero “luego vimos que todo era parte de lo que ya hacemos día a día, de lo que ya sabemos. Estoy muy contenta de haber logrado la certificación”.

“Estamos muy conscientes que esta certificación reconoce nuestras capacidades y habilidades, el esfuerzo hecho durante años en nuestros puestos de trabajo y que nos motivan a seguir haciendo las cosas bien. Este certificado nos traerá muchos beneficios y nos abrirá más puertas en el campo laboral, lo que significará una gran mejora para la vida de nuestras familias” indicó Katherine Rivera.

Por su parte, la encargada regional de ChileValora, Josefa Justiniano, destacó la importancia del proceso “por el rol tan importante que cumplen estas trabajadoras en la alimentación de los niños y niñas de la región. Esta certificación es un requisito dentro de las bases de licitación de JUNAEB para las empresas que ofrecen el servicio de suministro de raciones, por lo que constituye una potente herramienta de empleabilidad. Se trata de la garantía de una labor bien hecha porque se basa en un estándar de calidad validado y, además, reconoce la experiencia que ya tienen estas 150 mujeres y el esfuerzo que hacen diariamente, de manera profesional y seria”.

En esta misma línea, la presidenta del Sindicato SICASUR, Fany Bayotoro, afirmó que el proceso buscó “profesionalizar el oficio de manipuladora. Estamos muy felices y orgullosas de ver a nuestras colegas que llegan desde distintos puntos de la región a recibir sus certificados porque es un reconocimiento muy importante. Esperamos continuar el trabajo con ChileValora para seguir certificando a más colegas”.

El proceso de certificación de competencias fue financiado por la Universidad Autónoma de Chile, a través de la modalidad Franquicia Tributaria. Daniela Quintana, secretaria académica de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la institución señaló que, “esto es parte de los procesos de becas con las cuales estamos apoyando al crecimiento, al desarrollo y reconocimiento de competencias laborales de cada una de las mujeres que hoy se certifican”.


Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace