Categorías: Actualidad

500 manipuladoras de alimentos reciben capacitación en Antofagasta

Iniciativa es desarrollada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb.

Con la finalidad de actualizar conocimientos sobre inocuidad, minutas, cortes y diversas preparaciones, un total de 500 manipuladoras de alimentos de Antofagasta están participando de la Capacitación PAE-PAP (Programa de Alimentación Escolar y Programa de Alimentación Párvulos) del periodo de invierno.

Esta iniciativa es organizada por Alicopsa, empresa concesionaria del PAE de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en la Región de Antofagasta, y que continuará la próxima semana en otras tres comunas de la zona.

El taller consta de una parte teórica y otra práctica, donde las manipuladoras han mostrado una gran disposición al aprendizaje y de aumentar sus conocimientos, todo ello en beneficio de las comunidades educativas.

“La importancia de esta capacitación es actualizar los conocimientos de nuestras tías en la cocina y también abordar conceptos como inocuidad, actualizando en la parte teórica y también tenemos una parte práctica con la elaboración de cortes, preparación de minutas, que son un poco más complicadas de lo habitual, pero esta es una presentación importante para reforzar estos conocimientos de nuestras manipuladoras de la zona”, explicó Stephanye Jallas Ossandón, jefa zonal de la empresa Alicopsa.

Gran experiencia

Así calificó esta capacitación Ruth Barrios Núñez, manipuladora de alimentos de la Escuela Darío Salas de Antofagasta, quien hace 9 años trabaja en esta área en una relación directa con los y las estudiantes.

“Muy buena es esta capacitación porque así nos refuerzan los conocimientos, que a veces nos generan dudas. El curso en general, el taller, ha sido maravilloso y las monitoras son bastante claras en enseñarnos con mucha paciencia. Felicito a la empresa Alicopsa y a Junaeb por esta iniciativa”, afirmó Barrios, quien además señaló que el trabajar en el área de alimentación escolar es “una experiencia muy bonita porque al final uno crea lazos con los niños, con nuestros niños, y ellos con nosotros. Al final son como nuestros hijos y me encanta trabajar en este rubro”.

A su vez, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, valoró el trabajo que cada día desarrollan las manipuladoras de alimentos en las comunidades educativas de la zona y destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que van en beneficio de los cerca de 40 mil niños y niñas del Programa de Alimentación Escolar.

“La Junaeb no descansa y las tías manipuladoras de alimentos tampoco, mientras los estudiantes disfrutan sus merecidas vacaciones de término de primer semestre, ellas están siendo parte de un intenso proceso de capacitación realizado por Alicopsa, nuestra empresa concesionaria, la que tiene por objetivo poder profundizar sus conocimientos en técnicas y buenas prácticas de manufactura, pero también en técnicas de corte y de preparación de distintas minutas que considera el Programa de Alimentación Escolar. Agradecemos el trabajo que nuestras manipuladoras hacen día a día, porque son una parte importante de esta cadena que permite llegar a más de 40 mil niños de la Región de Antofagasta todos los días, entregándoles sus ricos desayunos y almuerzos”, manifestó la directora regional de Junaeb.

Durante la próxima semana se realizará esta capacitación en las comunas de Taltal, Mejillones y Tocopilla.

Editor

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

8 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

17 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

2 días hace