Categorías: Actualidad

JUNAEB inició abastecimiento del Programa de Alimentación Escolar

A unas semanas del inicio oficial del año escolar, Junaeb, a través de sus empresas concesionarias,  inició el proceso de abastecimiento del Programa de Alimentación Escolar en los establecimientos beneficiados de La Araucanía, garantizando la operatividad del  100% de las bodegas, cocinas y comedores para las próximas semanas.

En la región son tres empresas que se hacen cargo de la alimentación de los niños y niñas de  1.300 establecimientos que reciben el servicio de Junaeb, el que comenzará a entregarse desde el primer día de clases. Se trata de Dipralsa, Soser y Alicopsa, las cuales se encuentran en proceso de abastecimiento de bodegas en las 32 comunas, procedimientos inspeccionados en todo momento por los equipos supervisores de la Junta de Auxilio Escolar y Becas.

Con la visita a la escuela Santa Rosa de Temuco, el director regional de Junaeb, Ricardo Barría, se hizo parte del procedimiento, verificando el correcto proceso de instalación para asegurar la alimentación normal desde el inicio del programa. “Nuestros equipos han trabajado intensamente en la inspección de la instalación de cada concesionario, quienes deberán estar  funcionando al 100% cuando se comience a atender a los niños y niñas beneficiarias de la Junaeb”. Añadiendo que “en La Araucanía está  presupuestado entregar cerca de doscientas mil raciones diarias, incluyendo PAE Regular y onces Chile Solidario, generando un importante impacto en las familias más vulnerables, sobre todo considerando las mejoras sustanciales en la calidad de los alimentos que se entregan”.

Cabe señalar que el año 2012, el Programa de Junaeb,  disminuyó las grasas, el uso de la sal y azúcar; aumentó las frutas, verduras y la fibra en las minutas alimenticias. “Desde que comenzamos con la implementación de estas medidas en pos de disminuir los niveles de obesidad infantil de nuestro país; hemos notado una mejora sustancial en la aceptabilidad de los alimentos, ya que los niños se han ido acostumbrando a comer en forma más saludable”, finalizó el director regional.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

59 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace