Categorías: Turismo

Con cabalgatas entre volcanes, lagunas y araucarias la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas ofrece una experiencia única para los visitantes

Esta Reserva que se  encuentra ubicada en Curacautín, a 180 Km. de la ciudad de Temuco,  posee una superficie de 31.260 hectáreas de montaña, dónde se pueden realizar actividades como caminatas, excursionismo y cabalgatas, siempre de manera sustentable y no invasiva.

Conservar y preservar el medioambiente y la naturaleza única de esta zona del sur de Chile, es una de las metas de la Corporación Nacional Forestal, pero a su vez, educar y enseñar a las personas sobre las virtudes y encantos de nuestros paisajes.

Para ello, una alternativa fuera de lo común, son las cabalgatas guiadas por empresas turísticas que, a través de licencias otorgadas, permiten que visitantes de cualquier edad puedan visitar Malalcahuello-Nalcas y disfrutar del espectacular paisaje que ofrece vistas de los volcanes Lonquimay y Tolhuaca, además de los cerros Arenal, La Plancha y Las Raíces.

De esta manera, Roberto Leslie, Director Regional de CONAF señaló que “los parques y reservas son espacios únicos; para disfrutar, conservar y preservar. Queremos ser visitados y que los turistas encuentren diversas actividades para realizar, en especial, que tengan la oportunidad de  conocer y sorprenderse con los paisajes, que se pueden admirar en la Reserva como la Laguna Verde o el Cono Navidad”.

“Así, toda la familia puede disfrutar de diferentes actividades, en especial de las cabalgatas de aventura  que se llevan a cabo de manera sustentable, con estándares que promueven el respeto y seguridad dentro de estas zonas protegidas, además del cuidado de los distintos ecosistemas y del medioambiente”, afirmó Roberto Leslie.

Para Pedro, turista de Temuco que participa en las cabalgatas “esta es una experiencia única, es la primera vez que hago este recorrido y realmente el paisaje es impresionante, con los senderos que bordean las  lagunas y los  volcanes, es totalmente recomendable para todos”.

Cada día, los Parques y Reservas, en especial Malalcahuello-Nalcas,  se convierten en espacios privilegiados para disfrutar con amigos y la familia, lo que ha motivado a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), administradores de las áreas silvestres protegidas, a facilitar nuevas oportunidades de entretención a los visitantes y  brindar diferentes tipos de servicios, siempre respetando a la naturaleza, la flora y fauna de esta zona.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace