Categorías: Turismo

Con cabalgatas entre volcanes, lagunas y araucarias la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas ofrece una experiencia única para los visitantes

Esta Reserva que se  encuentra ubicada en Curacautín, a 180 Km. de la ciudad de Temuco,  posee una superficie de 31.260 hectáreas de montaña, dónde se pueden realizar actividades como caminatas, excursionismo y cabalgatas, siempre de manera sustentable y no invasiva.

Conservar y preservar el medioambiente y la naturaleza única de esta zona del sur de Chile, es una de las metas de la Corporación Nacional Forestal, pero a su vez, educar y enseñar a las personas sobre las virtudes y encantos de nuestros paisajes.

Para ello, una alternativa fuera de lo común, son las cabalgatas guiadas por empresas turísticas que, a través de licencias otorgadas, permiten que visitantes de cualquier edad puedan visitar Malalcahuello-Nalcas y disfrutar del espectacular paisaje que ofrece vistas de los volcanes Lonquimay y Tolhuaca, además de los cerros Arenal, La Plancha y Las Raíces.

De esta manera, Roberto Leslie, Director Regional de CONAF señaló que “los parques y reservas son espacios únicos; para disfrutar, conservar y preservar. Queremos ser visitados y que los turistas encuentren diversas actividades para realizar, en especial, que tengan la oportunidad de  conocer y sorprenderse con los paisajes, que se pueden admirar en la Reserva como la Laguna Verde o el Cono Navidad”.

“Así, toda la familia puede disfrutar de diferentes actividades, en especial de las cabalgatas de aventura  que se llevan a cabo de manera sustentable, con estándares que promueven el respeto y seguridad dentro de estas zonas protegidas, además del cuidado de los distintos ecosistemas y del medioambiente”, afirmó Roberto Leslie.

Para Pedro, turista de Temuco que participa en las cabalgatas “esta es una experiencia única, es la primera vez que hago este recorrido y realmente el paisaje es impresionante, con los senderos que bordean las  lagunas y los  volcanes, es totalmente recomendable para todos”.

Cada día, los Parques y Reservas, en especial Malalcahuello-Nalcas,  se convierten en espacios privilegiados para disfrutar con amigos y la familia, lo que ha motivado a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), administradores de las áreas silvestres protegidas, a facilitar nuevas oportunidades de entretención a los visitantes y  brindar diferentes tipos de servicios, siempre respetando a la naturaleza, la flora y fauna de esta zona.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace