Categorías: Comunas

Gobierno inaugura nuevo sistema de agua potable rural Agua Santa en Lautaro

El proyecto fue financiado con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía, que mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector.

Unas 119 familias del sector Agua Santa, en la Comuna de Lautaro, cuentan formalmente, con su nuevo sistema de agua potable, el cual fue inaugurado por autoridades de Gobierno, encabezadas por el intendente Andrés Molina y el alcalde Pablo Vera.

Este nuevo sistema de agua potable, tiene como objetivo terminar con la escases del vital elemento que afectaba a parte importante de este sector, que desde ahora cuenta con un agua limpia que mejorará las condiciones de vida de sus habitantes.

El intendente Andrés Molina destacó que las 119 familias beneficiadas por el APR Agua Santa se suman a las 9 mil definidas como compromiso del Plan Araucanía en este ámbito de desarrollo. “Estamos sobrepasando la meta de 9 mil familias y estamos dejando proyectos por otras 16 mil que se encuentran en sus distintas etapas de avance”, dijo.

Además agregó la máxima autoridad regional: “estamos muy satisfechos porque hemos sido capaces de colocar recursos que nunca antes se habían podido lograr dentro del ministerio de Obras Públicas, donde nuestra región se ha posicionado como número uno en inversión en agua potable”.

El sistema de Agua Potable Rural de Agua Santa, es una iniciativa financiada con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía, cuyo monto de inversión superó la suma de 491 millones de pesos.

Luis Figueroa, presidente del Comité de Agua Potable Agua Santa señaló que “después de tramitar por 15 años este proyecto hoy por fin es una realidad. Era un gran anhelo para todas las familias del sector”.

Mientras, Miguel Jaramillo, alcalde de Lautaro, dijo que “este es uno de los proyectos que aplaudo ya que dentro de los sectores campesinos el agua es un bien tan vital que lamentablemente está escaseando. Hoy tenemos una entrega de agua de 80 mil litros diarios en la comuna y por lo tanto estos proyectos vienen a solucionar un problema lo que es realmente grandioso”.

La iniciativa se abastece por medio de una captación en base a un sondaje de 75 metros de profundidad y cuenta con una planta de tratamiento, un estanque elevado con capacidad para 50 metros cúbicos de agua el que va montado sobre una torre elevada de 20 metros de altura.

También se contempló la instalación de una matriz de 23.641 metros con sus respectivas interconexiones hidráulicas, caseta de cloración y filtros, instalaciones sanitarias para el operador, entre otras obras de importancia.

prensa

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

5 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace