Categorías: Turismo

CONAF inaugura primera ruta mountain bike en Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas

En el marco de la celebración del aniversario número 82 de la creación de la Reserva Nacional Malalcahuello- Nalcas, el Director Regional de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, Roberto Leslie, inauguró la primera ruta de ciclismo de montaña (Mountain Bike) en áreas Silvestres Protegidas de La Araucanía, específicamente en la Reserva Nacional Malalcahuello – Nalcas (Sector Colorado – Nalcas).

La nueva ruta para este tipo de deportes extremos tiene una extensión de 30 kilómetros (ida y vuelta 60 km), se ubica en el antiguo camino público Malalcahuello – Lolco; Esta totalmente demarcada y señalizada, cruza el cordón del complejo volcánico Lonquimay, de gran belleza escénica, donde se aprecia el volcán Lonquimay, cráter navidad, volcán Tolhuaca, y parte del volcán Llaima. Desde el inicio de la ruta hasta llegar al kilómetro 18 de ésta existe un abastecimiento de agua para los deportistas que se atrevan a este interesante desafío.

Para el director de CONAF Araucanía, Roberto Leslie, indicó que la reserva tiene muchos intereses de alta montaña. “En ella se pueden desarrollar actividades durante el invierno como el ski, randonee, snowboard, ascensiones al volcán, etc. Con esto buscamos prolongar la temporada de visitantes en la reserva facilitando que otras acciones se implementen en los parques y reservas de La Araucanía. Por lo que hemos estado trabajando en los tres últimos meses en la nueva ruta para Mountain Bike que tiene una distancia de 30 km con una dificultad media”.

Respecto al número de visitantes, las cifras han favorecido a La Araucanía. Sólo en Malalcahuello, más de 7800 turistas han visitado la reserva, durante el 2013, maravillándose de la naturaleza y de las diferentes actividades que en ella se pueden desarrollar. Además, a nivel regional el número de visitantes en Áreas Silvestres Protegidas ya supera los 33 mil turistas, con un aumento del 27% respecto al año 2012, indicó Leslie.

Para Rocío Jara, integrante del Club de Ciclismo de Curacautín, esta iniciativa es muy novedosa porque nunca antes se había habilitado una ruta dentro de una reserva. “Es muy buena para los amantes del ciclismo porque así aprovechamos de conocer todos los lugares bonitos que tiene nuestra región”

“La ruta tiene bastante dificultad. Andar en bicicleta no es sólo tener una bicicleta, un casco y equipo. Sino contar con algunos años de experiencia, resistencia física por que la ruta es pesada pero es entretenida; es para personas que llevan un tiempo practicando ciclismo”, agregó Rocío.

La Reserva Nacional Malalcahuello, en sus 82 años de vida, conserva y protege la vida de diferentes especies. Su flora y fauna es muy variada, en ella podemos encontrar especies autóctonas y exóticas como el Coigue, Lenga, Araucarias, Ñirres, Canelos, Alerce Europeo, entre otras. En cuanto a su fauna, se reconocen especies como pumas, zorros Culpeo, Zorro Chilla, Pudú, Guiña, Tunduco Grande, Carpintero Negro y Águilas.

Malalacahuello en lengua mapuche significa “Corral de Caballos” a la vez que Nalcas aluda la planta nativa de tallo comestible que se da en la reserva.

Para los amantes del trekking, la reserva tiene 11 senderos  para toda la familia y para los más expertos. Donde destaca, el sendero Piedra Santa (7,5 km de distancia), Las Araucarias (1,5 km de distancia), El Coloradito (30 km de distancia), cráter navidad (1,5 km de distancia) y Laguna La Totora (1 km de distancia), entre otros.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace