25 empresas de La Araucanía seleccionadas para proyectos en economía circular y contribuir al medio ambiente

Fueron presentadas las iniciativas en el Desafío Pyme Circular, que impulsa el Gobierno Regional. Los proyectos aprobados correspondientes a Temuco, Angol, Victoria, Collipulli, Padre las Casas y Lautaro deberán desarrollar sus soluciones, que vienen a sumarse a las dimensiones económica, social y, principalmente, medio ambiental, y sus funcionamientos en pleno serán a partir de diciembre de este año.

La transformación a la circularidad llegó para quedarse. Así lo entienden las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región que hoy están apostando por crear o transformar negocios en alternativas para los mercados locales, regionales, nacionales y por qué no, internacionales, al crear proyectos o bien reconvertir sus procesos para hacerlos más sustentables.

Y es que el “Desafío Pyme Circular – Tecnología, Transformación y Revalorización”, impulsado por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutado por la Universidad de La Frontera, a través de IncubatecUFRO, entró en su segunda etapa luego de que 25 pymes lograran la aprobación necesaria de sus respectivos proyectos ante las distintas comisiones evaluadoras que fueron conformadas por profesionales expertos en el área.

“Estamos muy contentos porque el Desafío Pyme Circular ha demostrado que en la región hay creatividad con emprendedores con ganas de hacer cambios que impacten positivamente en la región. Agradecemos a las 9 empresas medianas y 16 pequeñas que fueron aprobadas y que hoy se atrevieron –podríamos decir- a eco evolucionar. Estaremos expectantes ante el desarrollo de sus proyectos los que sin duda beneficiarán a nuestra región, a través de propuestas de valor amigables con el medio ambiente”, dijo Luciano Rivas, Gobernador Regional de La Araucanía.

PROYECTOS SELECCIONADOS

El Desafío Pyme Circular aportará a cada proyecto seleccionado con $11.250.000 para las pequeñas y con $22.500.000 para las medianas empresas, totalizando cerca de 400 millones de pesos que aportarán a la concreción de soluciones circulares en pymes con asiento en las comunas de Temuco, Angol, Victoria, Collipulli, Padre las Casas y Lautaro, las que fueron focalizadas en esta primera versión.

En este sentido algunos de los proyectos seleccionados se relacionan con mejorar la eficiencia en el riego agrícola, recuperar instrumental médico para ponerlo en funcionamiento nuevamente, fortalecer las operaciones y alianzas ante una nueva planta de reciclaje para la región, construir maquinaria desde La Araucanía para recuperar y agregar valor a alimentos hortofrutícolas de segunda y tercera selección, cambiar matriz energética o confeccionar mobiliario de hogar a partir de desechos industriales, entre otros, son solo algunos de los proyectos que ya cuentan con aprobación.

Sin embargo, para que Desafío Pyme Circular contara con esta cartera de proyectos aprobados, las pymes debieron sortear primero una etapa de diseño con la herramienta ecocanvas –desarrollado por el experto italiano Nicola Cerantola de la consultora Ecologing, a través de IncubatecUFRO-, para analizar, diseñar, alinear y transformar modelos de negocios lineales en circulares.

“Lo que viene ahora es la implementación de cada uno de los proyectos entre los meses de junio a diciembre en donde, mandatados por el Gobierno Regional, estaremos dando apoyo y seguimiento a cada uno de los 25 proyectos aprobados para que a fin de año las pymes puedan operacionalizar plenamente sus nuevas líneas de negocio circular”, cerró Cristian Campomanes, Director General de IncubatecUFRO.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

13 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

37 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

53 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace