25 empresas de La Araucanía seleccionadas para proyectos en economía circular y contribuir al medio ambiente

Fueron presentadas las iniciativas en el Desafío Pyme Circular, que impulsa el Gobierno Regional. Los proyectos aprobados correspondientes a Temuco, Angol, Victoria, Collipulli, Padre las Casas y Lautaro deberán desarrollar sus soluciones, que vienen a sumarse a las dimensiones económica, social y, principalmente, medio ambiental, y sus funcionamientos en pleno serán a partir de diciembre de este año.

La transformación a la circularidad llegó para quedarse. Así lo entienden las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región que hoy están apostando por crear o transformar negocios en alternativas para los mercados locales, regionales, nacionales y por qué no, internacionales, al crear proyectos o bien reconvertir sus procesos para hacerlos más sustentables.

Y es que el “Desafío Pyme Circular – Tecnología, Transformación y Revalorización”, impulsado por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutado por la Universidad de La Frontera, a través de IncubatecUFRO, entró en su segunda etapa luego de que 25 pymes lograran la aprobación necesaria de sus respectivos proyectos ante las distintas comisiones evaluadoras que fueron conformadas por profesionales expertos en el área.

“Estamos muy contentos porque el Desafío Pyme Circular ha demostrado que en la región hay creatividad con emprendedores con ganas de hacer cambios que impacten positivamente en la región. Agradecemos a las 9 empresas medianas y 16 pequeñas que fueron aprobadas y que hoy se atrevieron –podríamos decir- a eco evolucionar. Estaremos expectantes ante el desarrollo de sus proyectos los que sin duda beneficiarán a nuestra región, a través de propuestas de valor amigables con el medio ambiente”, dijo Luciano Rivas, Gobernador Regional de La Araucanía.

PROYECTOS SELECCIONADOS

El Desafío Pyme Circular aportará a cada proyecto seleccionado con $11.250.000 para las pequeñas y con $22.500.000 para las medianas empresas, totalizando cerca de 400 millones de pesos que aportarán a la concreción de soluciones circulares en pymes con asiento en las comunas de Temuco, Angol, Victoria, Collipulli, Padre las Casas y Lautaro, las que fueron focalizadas en esta primera versión.

En este sentido algunos de los proyectos seleccionados se relacionan con mejorar la eficiencia en el riego agrícola, recuperar instrumental médico para ponerlo en funcionamiento nuevamente, fortalecer las operaciones y alianzas ante una nueva planta de reciclaje para la región, construir maquinaria desde La Araucanía para recuperar y agregar valor a alimentos hortofrutícolas de segunda y tercera selección, cambiar matriz energética o confeccionar mobiliario de hogar a partir de desechos industriales, entre otros, son solo algunos de los proyectos que ya cuentan con aprobación.

Sin embargo, para que Desafío Pyme Circular contara con esta cartera de proyectos aprobados, las pymes debieron sortear primero una etapa de diseño con la herramienta ecocanvas –desarrollado por el experto italiano Nicola Cerantola de la consultora Ecologing, a través de IncubatecUFRO-, para analizar, diseñar, alinear y transformar modelos de negocios lineales en circulares.

“Lo que viene ahora es la implementación de cada uno de los proyectos entre los meses de junio a diciembre en donde, mandatados por el Gobierno Regional, estaremos dando apoyo y seguimiento a cada uno de los 25 proyectos aprobados para que a fin de año las pymes puedan operacionalizar plenamente sus nuevas líneas de negocio circular”, cerró Cristian Campomanes, Director General de IncubatecUFRO.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

2 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

8 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

8 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

8 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

8 horas hace