Categorías: Política y Economía

26% de deudores hipotecarios morosos en La Araucanía: senador Huenchumilla oficia a la Comisión para el Mercado Financiero y pide detalles sobre el nivel de endeudamiento de los chilenos

Entre las causas de esta situación, denunciada por Chiledeudas, estaría el alza sostenida del costo de la vida. El parlamentario afirmó que el estado debe evaluar la situación y tomar medidas, de ser necesario, para “anticipar graves consecuencias”, tanto en la subsistencia de las familias como en el funcionamiento del mercado financiero.

Tras conocerse un informe de Chiledeudas, según el cual 1 de cada 4 habitantes de la región habría dejado de pagar su crédito hipotecario, el senador Francisco Huenchumilla ofició a la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, y le solicitó que informe sobre el estado global de la morosidad bancaria y crediticia de los chilenos, en hipotecas y otros tipos, para buscar “acciones políticas en ayuda de las personas” si se requiere.

“He oficiado a la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, para que nos informe detalladamente sobre la situación de morosidad de las personas y familias chilenas, y de esa manera, tener una perspectiva nacional sobre esta preocupante noticia que recibimos a nivel regional”, introdujo el parlamentario.

“Estamos atentos a recibir una pronta respuesta de esta autoridad para buscar, conversar y proponer en el ámbito político alguna solución a este potencial problema, que daría cuenta de una realidad socioeconómica preocupante en las familias de la región y probablemente del país, pero también de un riesgo cierto para el sistema bancario y crediticio, que es uno de los pilares de la estabilidad financiera nacional”, consideró.

Familias morosas

Inmediatamente, el parlamentario manifestó su preocupación por “la realidad de las familias morosas. Dejar de pagar un crédito hipotecario es un riesgo verdadero para las familias, que enfrentan de un mes a otro la posibilidad real de perder sus viviendas”, lamentó el parlamentario.

“Esta es una situación que las familias conocen perfectamente, por lo que es posible advertir las grandes apreturas económicas que deben enfrentar las familias de este 26% de deudores hipotecarios. Lo más probable es que se enfrenten a la encrucijada entre comer o pagar su casa, lo cual es muy preocupante y lamentable”, agregó el parlamentario.

El legislador anunció, entonces, estar “esperando la información detallada de esta situación, para tomar acciones que puedan ir en apoyo de las personas y familias, desde mi rol de parlamentario; como por ejemplo proponer o pedir al gobierno apoyos económicos o subsidios que permitan paliar la emergencia”.

Riesgo

El senador detalló además que “en términos económicos, la presencia y el aumento de altos niveles de morosidad, dependiendo de su magnitud, puede ser muy dañina para el mercado financiero. Como regla económica obvia, la banca y las instituciones de este rubro tienen como variante crítica la devolución del dinero que sus clientes les solicitan”, planteó el legislador.

De esta manera, el parlamentario recordó que en el pasado, “situaciones financieras similares, pero de mucha mayor dimensión, terminaron en el estallido de una burbuja inmobiliaria, en el contexto de la crisis subprime, que junto con aparejar una caída brusca en los precios de la vivienda que tampoco duró tanto, tuvo muchos más efectos negativos, como fue la desestabilización y la quiebra de los bancos en países enteros”.

El senador, finalmente, aclaró que “evidentemente no nos encontramos en una situación de este tipo, pero es importante hacer un poco de pedagogía sobre los efectos micro y macro, personales y macroeconómicos para la sociedad, cuando sobrevienen las crisis en las sociedades humanas”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

3 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

3 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

3 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

3 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

4 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

4 horas hace