Categorías: Política y Economía

Diputados de oposición se abren a la discusión de bajar la edad de responsabilidad penal adolescente

Los parlamentarios Stephan Schubert (independiente pro PR) y Carla Morales (RN), se refirieron a la iniciativa que busca modificar la Ley 20.084 para bajar a 12 años la edad de responsabilidad penal juvenil.

A propósito de los diversos delitos violentos que en el último tiempo han tenido a menores de edad como protagonistas, volvió a resurgir la idea de bajar la edad de responsabilidad penal juvenil. La actual legislación establece que todos los adolescentes entre 14 y 18 años son responsables ante la ley penal.

Sobre esto, el diputado Stephan Schubert, comentó que “considero que en algunos momentos nosotros tenemos una suerte de fiebre legislativa, creemos que todos los problemas se solucionan con leyes y elevando las penas. Efectivamente, tenemos un problema de delincuencia por adolescentes y delitos graves que están siendo cometidos por ellos, pero creo que debemos preguntarnos si ese problema se resuelve con el endurecimiento de las penas”.

Segundos después, el legislador agregó que “tenemos que tener una coherencia en nuestro sistema normativo, hay normas que dicen una cosa respecto de niños y adolescentes y otras que se contradicen, por ejemplo, no pueden comprar alcohol, no se pueden casar, pero sí pueden decidir si se cambian de sexo o no. Creo que hay que analizar si es a través de las leyes que resolvemos problemas como la delincuencia, por parte de adolescentes y luego tiene que haber una coherencia entre unas normas u otras respecto de ellos”.

En tanto, la representante de RN, Carla Morales, recalcó la necesidad de avanzar en mayor responsabilidad de los menores ante la ley: “Hemos visto cómo en el último tiempo los delitos cometidos por menores de edad han ido en aumento y muchos de estos delitos son tremendamente violentos, estamos hablando de homicidios, balaceras y encerronas. Por lo mismo, creo que es necesario que estos hechos no queden impunes ante la ley, sino que puedan ser sancionados, pero además debemos trabajar fuertemente en los programas de reinserción y erradicar el narcotráfico de los centros del Sename”.

La iniciativa busca “procesar los delitos causados por menores desde los 12 años de edad para insertarlos en programas estatales que los eduquen en habilidades para la vida y reinserción social. Además de disminuir la cantidad de crímenes que involucren a menores de edad solo por no ser imputables, quienes son utilizados por bandas de personas mayores para validar sus delitos y quedar en impunidad”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace