Categorías: Política y Economía

Diputados de oposición se abren a la discusión de bajar la edad de responsabilidad penal adolescente

Los parlamentarios Stephan Schubert (independiente pro PR) y Carla Morales (RN), se refirieron a la iniciativa que busca modificar la Ley 20.084 para bajar a 12 años la edad de responsabilidad penal juvenil.

A propósito de los diversos delitos violentos que en el último tiempo han tenido a menores de edad como protagonistas, volvió a resurgir la idea de bajar la edad de responsabilidad penal juvenil. La actual legislación establece que todos los adolescentes entre 14 y 18 años son responsables ante la ley penal.

Sobre esto, el diputado Stephan Schubert, comentó que “considero que en algunos momentos nosotros tenemos una suerte de fiebre legislativa, creemos que todos los problemas se solucionan con leyes y elevando las penas. Efectivamente, tenemos un problema de delincuencia por adolescentes y delitos graves que están siendo cometidos por ellos, pero creo que debemos preguntarnos si ese problema se resuelve con el endurecimiento de las penas”.

Segundos después, el legislador agregó que “tenemos que tener una coherencia en nuestro sistema normativo, hay normas que dicen una cosa respecto de niños y adolescentes y otras que se contradicen, por ejemplo, no pueden comprar alcohol, no se pueden casar, pero sí pueden decidir si se cambian de sexo o no. Creo que hay que analizar si es a través de las leyes que resolvemos problemas como la delincuencia, por parte de adolescentes y luego tiene que haber una coherencia entre unas normas u otras respecto de ellos”.

En tanto, la representante de RN, Carla Morales, recalcó la necesidad de avanzar en mayor responsabilidad de los menores ante la ley: “Hemos visto cómo en el último tiempo los delitos cometidos por menores de edad han ido en aumento y muchos de estos delitos son tremendamente violentos, estamos hablando de homicidios, balaceras y encerronas. Por lo mismo, creo que es necesario que estos hechos no queden impunes ante la ley, sino que puedan ser sancionados, pero además debemos trabajar fuertemente en los programas de reinserción y erradicar el narcotráfico de los centros del Sename”.

La iniciativa busca “procesar los delitos causados por menores desde los 12 años de edad para insertarlos en programas estatales que los eduquen en habilidades para la vida y reinserción social. Además de disminuir la cantidad de crímenes que involucren a menores de edad solo por no ser imputables, quienes son utilizados por bandas de personas mayores para validar sus delitos y quedar en impunidad”.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

2 horas hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

2 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

2 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

2 horas hace