Categorías: Política y Economía

Diputado Henry Leal llama a aprobar proyecto que endurece sanciones contra adolescentes que participen en delitos de alta connotación social

El parlamentario destacó que la iniciativa establezca que los jóvenes de entre 14 y 16 años deberán enfrentar las mismas penas que los de 16 y 17 en los casos de homicidio o violación.


El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), llamó a sus pares de la Cámara Baja a despachar durante esta semana un proyecto de ley que busca modificar el actual Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente para así endurecer las penas contra los jóvenes de entre 14 y 17 años que participen en delitos de alta connotación social, tal como ha ocurrido en el último tiempo.

Al respecto, el parlamentario hizo mención a la cada vez mayor participación de menores de edad en actividades delictuales, tal como lo reflejó la Fiscalía Nacional en uno de sus últimos informes, en el que reveló que durante el año pasado hubo 40.069 adolescentes imputados, a diferencia de los 36.468 que se registraron en 2023, rompiendo así con la tendencia a la baja que venía desde 2019.

Por lo mismo, el representante del Distrito 23 calificó como “indispensable” que se pueda modificar el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente a partir de la grave crisis de seguridad que vive el país, puesto que muchos menores están siendo utilizados como “soldados” por las organizaciones delictuales y de narcotráfico a raíz de la baja penalidad que reciben al momento de ser procesados.

En ese sentido, lo que propone el proyecto de ley -de acuerdo a lo que explicó el diputado Henry Leal- es que los menores de entre 14 y 16 años enfrenten las mismas penas que los de 16 y 17 años, considerando que en la actualidad sólo pueden ser condenados a un máximo de cinco años, independiente del delito que cometan. Con esta iniciativa, en cambio, podrían recibir una pena de hasta 10 años en caso de participar en robos con secuestro, violación, homicidio simple o calificado.

“La grave crisis de seguridad que enfrenta nuestro país no excluye, lamentablemente, a los menores de edad. Es así que en los últimos años hemos visto una participación mucho más activa de ellos en una serie de delitos, incluso los de mayor connotación social, lo que nos obliga a revisar nuestra legislación y adaptarla a los tiempos actuales que vivimos. En este minuto, una condena de apenas cinco años para un joven de 14 o 15 años que cometa un homicidio o una violación es absolutamente insuficiente, por lo tanto es urgente modificar ese aspecto”, comentó el legislador por La Araucanía.

En cuanto a las otras propuestas que aprobó la comisión de Constitución y que ahora deberán ser ratificadas por la Cámara Baja, el diputado de la UDI destacó que los jóvenes que quebranten un internamiento recibirán una intensificación de su plan de intervención, mientras que en caso de fuga o evasión no podrán solicitar la sustitución o remisión de su condena durante un período de hasta un año. Asimismo, se aprobó una indicación que obliga a los tribunales de justicia a escuchar a las víctimas de un delito cuando se esté en proceso de otorgar algún beneficio carcelario a un victimario.

“Hoy no sólo estamos ante una participación más activa de adolescentes en hechos delictuales, sino que también vemos que están involucrados en delitos más violentos, incluso portando y utilizando armas de fuego. Por eso es indispensable modernizar el sistema penitenciario que existe para ellos, porque los actuales beneficios y licencias que tienen no pueden seguir existiendo, menos aún tratándose de jóvenes que son reincidentes y que ya iniciaron una carrera delictual”, sostuvo Leal.

Editor

Entradas recientes

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

59 minutos hace

Selección de Fútbol Sub-15 de Villarrica clasificó a semifinales del Campeonato Regional de Selecciones

Iniciando la semifinal del Campeonato Regional de Selecciones, la sub-15 de Villarrica se enfrentará de…

1 hora hace

MAGMA 2025: El Festival de danza contemporánea que enciende el sur de Chile

Temuco fue escenario del inicio del 5° Festival de Danza Contemporánea MAGMA, un encuentro que…

1 hora hace

Autoridades y vecinos instalan primera piedra para construcción de nuevo puente Malleco y sus accesos en la comuna de Angol

La  obra estará a cargo del Consorcio Icafal – Sicomaq y su plazo de ejecución…

1 hora hace

Primer día de matrículas de CFT/IP marca un inicio exitoso del Proceso de Admisión 2026 en Santo Tomás Temuco

Jornada inició este 02 de octubre y finalizará en marzo de 2026. Las matrículas se…

1 hora hace

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

3 horas hace