Categorías: Actualidad

40 guías turísticos de Araucanía Andina se especializaron en montaña

Con el objetivo de profesionalizar a los guías de la Región de la Araucanía para que adquieran nuevas habilidades y conocimientos en técnicas de montañismo, progresión, escalada y especializarse en ambientes de montaña, 40 guías turísticos de Araucanía Andina cursaron el Programa de especialización en montaña, financiado por el Gobierno Regional a través de Corfo.

Dicho programa, fue financiado a través del FNDR del Plan Impulso Araucanía con un costo de $ 74.000.000 y benefició a 40 guías de las comunas de Melipeuco, Curacautín, Vilcún, Cunco, y Lonquimay, con la finalidad de mejorar la cadena de valor turística de la región y su competitividad.

Así, con este programa que tuvo 7 meses de duración, los participantes pudieron mejorar los conocimientos y competencias para el desarrollo de deporte aventura en el cordón montañoso de La Araucanía.

Según expresó Alexis Figueroa Yañez, Director regional de Sernatur, “Hoy estamos en la etapa culmine del programa de Formación de Competencias de Corfo, el cual en esta ocasión se centró en la especialización de los guías de montaña para transferir competencias y mejorar los conocimientos que los guías tienen en el sector de Araucanía Andina. Esto, nos permitirá mejorar la experiencia del turista en el destino y también mejorar el nivel de calidad que estamos viviendo hoy como Araucanía Andina”.

Además, Figueroa agregó que con la especialización, “los atractivos como el parque Conguillío, Sollipulli y el resto de los que posee el sector, se verán potenciados por guías que están mucho más preparados y pueden entregar de mejor manera los conocimientos y una experiencia mucho más completa a los visitantes de la zona”.

Para Juan Burgos Sandoval, ejecutivo técnico de Corfo Araucanía, “sin duda alguna el más beneficiado con este programa es el turista y esto es un sentir que los guías venían expresando hace mucho tiempo. Levantamos esa inquietud y se cruzó con la tarea de trabajar y fortalecer el capital humano que va a traer un mejor servicio y expectativas de desarrollo”.

El programa contó con cinco módulos dentro de los cuales estuvieron el de Conocimientos generales y básicos del guía de montaña, Montañismo Estival, Montañismo Invernal, Progresión en Glaciar y Escalada vertical.  En cada uno de ellos, se entregaron las herramientas para que el guía pueda desempeñarse en terreno en todas las estaciones y bajo cualquier escenario.

Uno de los guías que participó del programa es Javier Urra Huilipán, guía de la comuna de Melipeuco, y propietario de la agencia de Turismo Pehuén Mapu, quien manifestó que con las capacitaciones se podrá mejorar el estándar de la calidad del guiado y de los servicios turísticos dentro de la Araucanía Andina. La capacitación siempre nos permite perfeccionarnos, mejorar las habilidades y las técnicas  para entregar un mejor servicio a los visitantes y turistas que conocen el territorio, para que sea cual sea la comuna que visiten, se lleven una buena experiencia”.

Asimismo, Natalia Escobar Reyes, de la Agencia de Turismo Ñamku Adventure de Melipeuco, comentó que “dentro del grupo en el que participé, era la única mujer por lo que fue un gran desafío  personal, pero hubo mucho compañerismo, lo pasamos muy bien, aprendimos y se notó el cambio que hubo después de realizar las capacitaciones, ya que al enfrentarse al mundo laboral, notas de inmediato que tu profesionalismo aumentó. Esto no sólo va a ser un beneficio para los turistas sino para el territorio en general porque va a elevar el estándar del servicio turístico en la zona”.

Para finalizar, Geovanni García Castillo, propietario de Cumbre Cayulafquen Geoturismo, y Presidente de la Asociación de guías Trekan Moghen de Lonquimay, valoró la ejecución del programa, ya que señaló que “Esto nace de la necesidad y las falencias de los mismos guías, así con los directorios de las organizaciones de las comunas de Araucanía Andina nos empezamos a reunir y logramos concretar esto que para nosotros fue súper valioso. La mayoría de los guías que nos desarrollamos en media montaña tenemos ahora las herramientas para entregar un servicio mucho más seguro, más responsable y gran parte de los conocimientos que aprendimos fue el compañerismo y la unión que nos marcó a todos y se notó bastante”. 

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

32 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

54 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace