Reducir la jornada significa disminuir de un 10% a un 12% la capacidad de producción. Y las pymes tienen muy pocas opciones, entre ellas, contratar a más personas que puedan suplir esa caída, invertir en capacitación o en tecnología para promover la eficiencia y, finalmente, incurrir en mayores costos por horas extras para suplir esas 5 horas de trabajo menos.
Pese a que recientemente se comprometió apoyo y gradualidad de 5 años en la aplicación para absorber la reducción con el menor impacto posible, quienes trabajamos directamente con ellas y hemos visto cómo este año han estado particularmente afectadas por la situación económica que atraviesa el país, sabemos que se deben comprometer más ayudas para que se puedan adaptar a este nuevo escenario y no traspasar el costo al consumidor final.
Gabriel Vergara
CEO Smart CFO
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…