Categorías: Comunas

60 personas egresaron de programa de empleabilidad financiado por la Subsecretaría del Trabajo

En una ceremonia encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, se certificaron 60 beneficiarios y beneficiarias del Programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo, una iniciativa ejecutada a través de instituciones privadas sin fines de lucro (fundaciones, corporaciones, ONG’s), con la finalidad de aportar en la disminución del desempleo y aumentar a la empleabilidad de los beneficiarios del programa, a través de capacitación, práctica e inserción laboral.

En esta oportunidad, los y las egresadas desarrollaron los cursos de Asistente de ventas con mención en la recepción y despacho de bodega, Polifuncional en tiendas y supermercados y Cajero con mención en labores administrativas y contables, los que fueron ejecutados por Fundación FORECAP con una inversión superior a los 130 millones de pesos.

La Seremi destacó que “este programa de formación se diferencia de otros en que exige a los ejecutores que al final del proceso exista un importante porcentaje de colocación de los participantes, es decir, que la mayoría de ellos tendrán un contrato de trabajo firmado al egresar”.

En este sentido, de manera paralela a la capacitación se realiza la intermediación laboral consistente en la creación del perfil laboral del o la beneficiaria y la búsqueda de puestos de trabajo apropiados para el mismo, en relación con el oficio en que se capacitó y a las competencias adquiridas, asegurando cupos para su inserción laboral

Asimismo, destacó que de los 60 estudiantes, 58 fueran mujeres, lo que según explicó “va en la línea de generar mejores y mayores oportunidades laborales a sectores que permanentemente tienen mayores dificultades para encontrar una fuente laboral, en este caso mujeres. Lo que se busca es instalar en las personas, a través de un proceso de capacitación, competencias que estén acordes a las necesidades que tiene hoy el mercado laboral, para que logren insertarse adecuadamente al mundo del trabajo”.

Además, durante la ceremonia se realizó la firma de contratos de trabajo de tres alumnas egresadas que han sido acogidas en empresas regionales, en dónde desarrollaron sus prácticas, y que luego de una buena evaluación, lograron un contrato de trabajo formal.

Finalmente, la Seremi dijo que “nuestro objetivo como Ministerio del Trabajo y Previsión social es generar las condiciones para que las personas logren insertarse laboralmente en diversos ámbitos, y este tipo de capacitaciones les permitirá contar con importantes herramientas para acceder a un trabajo en mejores condiciones, lo que finalmente implicará mejor su calidad de vida y por ende de sus familias. Pero más allá de esto, nos importa apuntar hacia el concepto de trabajo decente, es decir, que las personas trabajen en condiciones acordes con las actuales exigencias en cuanto por ejemplo a compatibilidad con la vida familiar, salarios dignos y pensiones adecuadas. Para este Gobierno, los y las trabajadoras están en el centro de su gestión, y es por eso que se han redoblado los esfuerzos para abordar los compromisos del programa del Presidente Boric, como por ejemplo el reajuste del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace