Categorías: Actualidad

80% de avance presentan los trabajos de reconexión de semáforos de Avenida Caupolicán

En una actividad en la que participaron el Delegado Presidencial Regional, José Montalva, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza y el Alcalde de Temuco, Roberto Neira, dieron a conocer el estado de avance de los trabajos de reconexión de 16 cruces semaforizados de Av. Caupolicán, los cuales estaban desconectados del Sistema de Control de Tránsito (UOCT) producto de un accidente que afectó a los sistemas de gestión.

Las obras ya cuentan con un 80% de desarrollo, encontrándose instaladas las antenas de comunicación en los cruces y, una vez culminada esta tarea, se procederá a reconectar los semáforos al Centro de Control de Tránsito para la operación remota de los semáforos.

El Delegado Presidencial Regional, José Montalva, señaló “nos permiten avanzar hacia la solución de una problemática vial que ayudará hacer más eficientes los tiempos de respuestas frente a congestiones, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”.

Durante la actividad, el Alcalde de Temuco, Roberto Neira, anunció que se sumarán dos nuevos semáforos a la operación remota del tránsito. “Adicionalmente, como Municipio incorporamos dos nuevos semáforos ubicados en Barros Arana con Valparaíso y puente Unión Norte. En total serán 18 cruces semaforizados que van a permitir a través de nueva tecnología hacer de nuestra ciudad más transitable, con menos congestión en una de las avenidas más importantes de Temuco”.

Por su parte el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza explicó que “esta reconexión de semáforos del eje Av. Caupolicán es muy importante para la comuna de Temuco, ya que gestionarlos desde el Centro de Control de Tránsito Regional, podremos disminuir los tiempos de viaje en hasta un 10%, actuando desde el minuto en que se produzcan las contingencias en la vía, favoreciendo a los usuarios del acceso norte de la ciudad y mejorando las condiciones de seguridad de conductores, peatones, ciclistas y de quienes utilizan otros modos de transporte”.

Cabe señalar que los cruces reconectados son Caupolicán con Huérfanos; Reyes Católicos; Nahuelbuta; Vicente Pérez Rosales; Valparaíso; Ziem; Aníbal Pinto; Matta; Aldunate; Balmaceda; Prat; Miraflores; Lautaro; Montt; Bello.

La ejecución de este proyecto se realiza con fondos sectoriales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, alcanzando un monto de 45 millones de pesos. Los trabajos comenzaron el mes de octubre y está previsto que concluyan a fines de diciembre.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

1 hora hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace