Categorías: Actualidad

80% de avance presentan los trabajos de reconexión de semáforos de Avenida Caupolicán

En una actividad en la que participaron el Delegado Presidencial Regional, José Montalva, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza y el Alcalde de Temuco, Roberto Neira, dieron a conocer el estado de avance de los trabajos de reconexión de 16 cruces semaforizados de Av. Caupolicán, los cuales estaban desconectados del Sistema de Control de Tránsito (UOCT) producto de un accidente que afectó a los sistemas de gestión.

Las obras ya cuentan con un 80% de desarrollo, encontrándose instaladas las antenas de comunicación en los cruces y, una vez culminada esta tarea, se procederá a reconectar los semáforos al Centro de Control de Tránsito para la operación remota de los semáforos.

El Delegado Presidencial Regional, José Montalva, señaló “nos permiten avanzar hacia la solución de una problemática vial que ayudará hacer más eficientes los tiempos de respuestas frente a congestiones, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”.

Durante la actividad, el Alcalde de Temuco, Roberto Neira, anunció que se sumarán dos nuevos semáforos a la operación remota del tránsito. “Adicionalmente, como Municipio incorporamos dos nuevos semáforos ubicados en Barros Arana con Valparaíso y puente Unión Norte. En total serán 18 cruces semaforizados que van a permitir a través de nueva tecnología hacer de nuestra ciudad más transitable, con menos congestión en una de las avenidas más importantes de Temuco”.

Por su parte el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza explicó que “esta reconexión de semáforos del eje Av. Caupolicán es muy importante para la comuna de Temuco, ya que gestionarlos desde el Centro de Control de Tránsito Regional, podremos disminuir los tiempos de viaje en hasta un 10%, actuando desde el minuto en que se produzcan las contingencias en la vía, favoreciendo a los usuarios del acceso norte de la ciudad y mejorando las condiciones de seguridad de conductores, peatones, ciclistas y de quienes utilizan otros modos de transporte”.

Cabe señalar que los cruces reconectados son Caupolicán con Huérfanos; Reyes Católicos; Nahuelbuta; Vicente Pérez Rosales; Valparaíso; Ziem; Aníbal Pinto; Matta; Aldunate; Balmaceda; Prat; Miraflores; Lautaro; Montt; Bello.

La ejecución de este proyecto se realiza con fondos sectoriales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, alcanzando un monto de 45 millones de pesos. Los trabajos comenzaron el mes de octubre y está previsto que concluyan a fines de diciembre.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

4 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

7 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

8 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

22 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

22 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

23 horas hace