A
Un mayor interés en conseguir los cerca de 400 millones de pesos disponibles en el Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata Farías”, en su línea de proyectos autogestionados, en la región de La Araucanía demostraron las personas mayores de 60 años, tras desarrollarse la apertura pública del acta que decreta el cierre de las postulaciones.
811 organizaciones de personas mayores postularon este 2022 al Fondo Nacional del Adulto Mayor, a diferencia de las 803 organizaciones que lo hicieron el 2019. Así lo informaron esta jornada la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan Peña, junto a la Defensora Mayor y encargada regional de SENAMA, Giselle Gutierrez Silva durante la firma del Acta de Apertura Pública de presentación de proyectos, el cual dio cuenta de las postulaciones por provincia y comunas.
Gracias a este Fondo, las organizaciones de personas mayores pudieron postular proyectos para, por ejemplo, desarrollar actividades productivas, comprar nueva indumentaria para sus sedes e instrumentos para grupos musicales, uniformes, mejorar la infraestructura de sus clubes, o concretar ese anhelado viaje.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan Peña sostuvo: “Como Ministerio de Desarrollo Social y Familia estamos muy felices por la recepción que ha tenido este Fondo Nacional del Adulto Mayor, donde 811 organizaciones de nuestra región han postulado a este importante beneficio del estado que financia iniciativas de inclusión digital, actividades productivas, recreación, capacitación, vida saludable, entre otros. El presidente nos ha mandatado a trabajar fuertemente por las personas mayores, sobre todo en estos tiempos difíciles de pandemia, donde lamentablemente nos tuvimos que alejar de ese contacto y relación personal que tanto necesitamos como seres humanos. Como gobierno y como ministerio, y de la mano de nuestros servicios asociados, continuaremos trabajando cada día por mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con participación e integración a través de nuestras redes de apoyo”.
Por otro lado, la Defensora Mayor y encargada regional de SENAMA, Giselle Gutierrez Silva manifestó: “Las personas mayores nos siguen demostrando que tienen ganas de aportar, que se mantienen activas y participando en las diferentes iniciativas. Es por eso, que estamos muy contentos por el aumento en las postulaciones del Fondo Nacional del Adulto Mayor, un programa emblemático del SENAMA, porque se trata de proyectos autogestionados, es decir, iniciativas que los mismo clubes y organizaciones de mayores presentan, y además formulan para posterior ejecutarlos en sus comunas junto a sus pares. Esto demuestra la capacidad de organización y gestión de las personas mayores que hay que valorar. Finalmente agradecer nuevamente los 811 proyectos presentados, este aumento en el número de proyectos es una buena noticia para la región de La Araucanía”.
Del total de los proyectos y diferenciados por provincia, en Cautín se presentaron 611 iniciativas, mientras que en Malleco fueron 200 proyectos presentados.
Es importante señalar, que a través de diferentes jornadas de capacitación SENAMA colaboro en el proceso a las personas mayores en las 32 comunas, a encargadas comunales del programa adulto mayor, DIDECOS y servicios públicos.
Tras el cumplimiento de la firma del acta de apertura pública, la próxima etapa es de evaluación de los proyectos y los resultados finales se darán a conocer durante el mes de julio.
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…