Categorías: Comunas

Pequeños agricultores de Freire fortalecen la comercialización de sus productos

En el contexto de la línea de acción Comercialización y Mercados del Plan Siembra por Chile, INDAP Araucanía inauguró un nuevo Mercado Campesino, en esta oportunidad en la comuna de Freire. La inversión del servicio del agro, que supera los $7 millones, beneficia directamente a la agrupación Purra Newen, la cual está constituida por ocho familias dedicadas a la producción de hortalizas, agroelaborados y artesanía tradicional mapuche, quienes anteriormente no tenían un espacio físico para la venta de sus productos.

Para el director regional (s) de INDAP, Álvaro Morales Marileo, lo importante acá es que se pasa del autoconsumo a generar recursos a través de la comercialización. “Lo que hoy estamos inaugurando es un carro tipo food- track, adecuado para satisfacer las necesidades de los pequeños agricultores que participan de este Mercado Campesino. También, debemos destacar que este proyecto ha salido adelante con el apoyo de los equipos extensionistas, quienes levantan la demanda y conectan a los agricultores con los Programas de fomento productivo que tenemos. En definitiva, estamos muy felices porque, este tipo de iniciativas dan cuenta de un trabajo integral entre el municipio de Freire e INDAP”, aseguró el Director.

Así mismo, Juan Riffo Herrera, representante de la agrupación de agricultores Purra Newen, calificó como significativo este proyecto, ya que los agricultores ya no tendrán que volver a vender sus productos en veredas o puerta a puerta. “Ahora, gracias al apoyo de INDAP, tenemos un lugar físico, estable, que poco a poco será reconocido en la comuna, y donde las personas podrán llegar solas a adquirir la amplia variedad de productos, todos ellos con el sello y calidad que caracteriza a la Agricultura Familiar Campesina”, acotó el dirigente.

Por su parte, Luis Arias, alcalde de Freire, destacó que este Mercado Campesino llega a marcar un punto de innovación, respecto al cómo se comercializaba tradicionalmente los productos campesinos en la comuna. “Acá son ocho las familias las beneficiadas directamente con este proyecto, y ellos también podrán vender productos elaborados por otros asociados. También, es interesante que como este es un carro móvil, los productores pueden llegar a distintos lugares a ofrecer sus mercaderías”, sostuvo el jefe comunal.

El Mercado Campesino Purra Newen, que forma parte de la red de mercados apoyados por INDAP en distintas comunas de la región, funcionará de lunes a sábado desde las 14 horas en el bandejón de avenida Juan Schleyer en la citada comuna.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace