Categorías: Comunas

Agricultores de Indap sacan cuentas alegres tras participar en ExpoLoncoche

Durante la muestra destacaron mermeladas y licor de copihue, té de maqui, brotes de colihues en conserva, entre otros.

Cuentas alegres fue el balance de más de medio centenar de pequeños productores que participaron durante cuatro días en la tradicional ExpoLoncoche. Con el apoyo de INDAP en asesoría técnica y recursos de inversión, han desarrollado emprendimientos que ponen en valor la innovación y calidad de los productos campesinos.

Durante la muestra destacaron mermeladas y licor de copihue, té de maqui, brotes de colihues en conserva, productos a base de hierbas medicinales, además de artesanías y textiles elaborados con lana de oveja, entre otros.

A lo anterior se suman hortalizas y frutos de la temporada, donde el interés de los consumidores por adquirir estos productos inocuos y con un sello de denominación de origen, ha generado una creciente demanda por abrir espacios de mercado interno.

“Para INDAP esta exposición es una excelente vitrina porque genera la posibilidad de vender sus productos, de poner en valor la producción realizada a través de los programas que tenemos en convenio con el municipio, pero también mostrar la cultura campesina, y eso nos tiene muy satisfechos porque en esta oportunidad más de 50 usuarios han tenido la posibilidad de poner en vitrina su producción”, señaló el director de INDAP Araucanía, Christian Núñez.

La iniciativa forma parte de la estrategia de inserción comercial denominada “circuitos cortos”, impulsada por la institución. Este modelo de comercialización para la Agricultura Familiar se basa en la venta directa del productor al consumidor, que no involucre más de un intermediario.

Núñez destacó que los circuitos cortos permiten al productor dar un mayor valor a su producción, ahorrar en otros segmentos de la cadena como transporte, embalaje, entre otros. Fomentan la equidad en los intercambios comerciales y contribuyen al desarrollo de una producción sustentable, generando un bajo impacto ambiental porque sus productos no son transportados largas distancias, ni envasados industrialmente.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

9 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

9 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

9 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

9 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace