Categorías: Comunas

Agricultores de Indap sacan cuentas alegres tras participar en ExpoLoncoche

Durante la muestra destacaron mermeladas y licor de copihue, té de maqui, brotes de colihues en conserva, entre otros.

Cuentas alegres fue el balance de más de medio centenar de pequeños productores que participaron durante cuatro días en la tradicional ExpoLoncoche. Con el apoyo de INDAP en asesoría técnica y recursos de inversión, han desarrollado emprendimientos que ponen en valor la innovación y calidad de los productos campesinos.

Durante la muestra destacaron mermeladas y licor de copihue, té de maqui, brotes de colihues en conserva, productos a base de hierbas medicinales, además de artesanías y textiles elaborados con lana de oveja, entre otros.

A lo anterior se suman hortalizas y frutos de la temporada, donde el interés de los consumidores por adquirir estos productos inocuos y con un sello de denominación de origen, ha generado una creciente demanda por abrir espacios de mercado interno.

“Para INDAP esta exposición es una excelente vitrina porque genera la posibilidad de vender sus productos, de poner en valor la producción realizada a través de los programas que tenemos en convenio con el municipio, pero también mostrar la cultura campesina, y eso nos tiene muy satisfechos porque en esta oportunidad más de 50 usuarios han tenido la posibilidad de poner en vitrina su producción”, señaló el director de INDAP Araucanía, Christian Núñez.

La iniciativa forma parte de la estrategia de inserción comercial denominada “circuitos cortos”, impulsada por la institución. Este modelo de comercialización para la Agricultura Familiar se basa en la venta directa del productor al consumidor, que no involucre más de un intermediario.

Núñez destacó que los circuitos cortos permiten al productor dar un mayor valor a su producción, ahorrar en otros segmentos de la cadena como transporte, embalaje, entre otros. Fomentan la equidad en los intercambios comerciales y contribuyen al desarrollo de una producción sustentable, generando un bajo impacto ambiental porque sus productos no son transportados largas distancias, ni envasados industrialmente.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace