Categorías: Actualidad

INDAP inaugura centro de comercialización para campesinas mapuche de Saavedra

Las beneficiadas son 10 agricultoras de la costera comuna, las que trabajan principalmente la fibra vegetal “Chupón”, hortalizas, entre otras actividades productivas y además participan del convenio que tiene la institución con la Fundación Prodemu.

Una inversión que supera los 25 millones de pesos, fue lo que destinó el INDAP través de un proyecto especial del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), para la creación de la Feria Tradicional Kusaufe Domo (Mujeres Trabajadoras), un espacio que contribuye a generar canales de comercialización formal para mujeres artesanas y campesinas de la comuna de Saavedra.

La feria, que funcionará durante la temporada estival y parte del otoño, pretende potenciar una de las líneas estratégicas del INDAP, los denominados Circuitos Cortos que buscan acercar al emprendedor con el consumidor final, evitando intermediarios y asegurando un precio justo por los productos campesinos.

Las 10 mujeres que participan de este proyecto, también entregaron su aporte de 2 millones 780 mil pesos para concretar esta nueva infraestructura, así lo manifestó la presidenta de la agrupación de emprendedoras Mercedes Huincateo. “Agradecida del apoyo de INDAP que nos ha financiado, primero con una ruca turística y ahora con estos locales comerciales, porque detrás de nosotras hay hijos y debemos mantener una familia. Además, lo que nosotras ofrecemos como artesanía es la tradicional cestería en Chupón, la cual comenzó mi abuela, luego mi madre y ahora yo”, sostuvo la beneficiada.

En La Araucanía, el 44% del total de usuarios de INDAP son mujeres emprendedoras quienes están preocupadas por mejorar la calidad de vida de sus familias, así lo aseguró Ricardo Vial, Sub Director Nacional de la institución de fomento productivo. “La Presidenta Bachelet nos ha pedido que le demos énfasis al Programa Nacional de Comercialización, el cual tiene varios ejes donde uno de ellos es inaugurar en las distintas comunas del país pequeños mercados que les permitan a los campesinos y campesinas vender de manera directa, a un precio justo sus productos a los consumidores”, sentenció Vial.

En la oportunidad, junto con la inauguración de los locales comerciales, se desarrolló la ceremonia de certificación de 135 mujeres de la provincia de Cautín que participaron por 3 años del convenio INDAP-PRODEMU. En la oportunidad participó la Directora Nacional de Prodemu, Pamela Farías, quien destacó la importancia de las capacitaciones para las emprendedoras. “Este es un Programa de acompañamiento, de entrega de herramientas para que ellas después hagan su propio despliegue, su propia gestión, desarrollen autonomía que las hagan crecer y desarrollar organización”, concluyó la Directora.

Además del trabajo mancomunado, el objetivo de este convenio es que las mujeres puedan potenciar sus emprendimientos productivos y así mejorar su condición de vida aportando al fortalecimiento de la economía en la agricultura familiar campesina.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace