Adelaida cierra su 2022 con concierto en Temuco

Concepción, Temuco, Valdivia, Viña del Mar y Santiago recibirán al trío, que se encuentra presentando un show con todos sus éxitos y que no descarta sorpresas inéditas de un próximo trabajo discográfico.

En algunas fechas compartirán escenario con Familea Miranda y Spiral Vortex.

Tras una exitosa participación en el Festival REC, que se realizó el fin de semana pasado en el Parque Bicentenario de Concepción, Adelaida continuará con una gira que incluirá Temuco, Valdivia, Viña del Mar y Santiago.

«Es cerrar el año de la mejor manera, tocando y sintiendo que está reviviendo la música en vivo. Además, hemos tenido muy buena recepción en las últimas tocatas, lo que ha sido súper motivante», comentan los músicos.

Serán shows en distintos formatos: acústicos, trío, cuarteto y a full banda, como también algunos compartidos, como es el caso en Temuco y Valdivia, donde estarán junto a la agrupación nacional, residente en Barcelona, Familea Miranda.

«Es un honor compartir con ellos y será una demostración de fraternidad trasngeneracional del rock chileno. Personalmente, su disco 3Nsayo ERror me voló la cabeza y me ha influenciado en la forma de tocar y componer batería. Es especial también porque fueron quienes nos recibieron en Barcelona, cuando fuimos a Primavera Sound y ahora son ellos los invitados a la edición de Santiago», comenta Lele Holzapfel.

Mientras que el 25 de noviembre, coincidirán con Spiral Vortex en el Ventus Festival en Viña del Mar, y al día siguiente se presentarán nuevamente juntos en Santiago en una jornada doble del Ciclo Flujo.

«Es bacán compartir fecha con una banda de Santiago tan buena y distinta a lo que nosotros hacemos. Es muy rico construir una tocata pensando en la diversidad de sonidos, lo que permite generar lazos entre bandas y entre públicos», comenta la agrupación.

Con agenda programada hasta el 18 de diciembre, Adelaida ofrecerá en cada uno de sus conciertos un recorrido por lo mejor de sus 4 discos de estudio: Monolito (2014), Madre Culebra (2015), Paraíso (2018) y Animita (2020).

Con varios proyectos confirmados para el año que viene, entre ellos la edición de un nuevo disco, la agrupación encabezada por Jurel Sónico, Anke Steinhofel y Gabriel Lele Holzapfel, también estará presente en el encuentro de industria musical Fluvial, que se llevará a cabo a principios de diciembre en Valdivia.

Adelaida en vivo

17 de noviembre – Temuco – Festhaus – Junto a Familea Miranda
18 de noviembre – Valdivia – Casa Castaño – Junto a Familea Miranda
25 de noviembre – Viña del Mar – Ventus Festival
01 de diciembre – Valdivia – Fluvial


Fotografía: Maria José Calfín @chechecalfin

Editor

Entradas recientes

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

4 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

10 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

19 minutos hace

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

24 minutos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace