Adelaida cierra su 2022 con concierto en Temuco

Concepción, Temuco, Valdivia, Viña del Mar y Santiago recibirán al trío, que se encuentra presentando un show con todos sus éxitos y que no descarta sorpresas inéditas de un próximo trabajo discográfico.

En algunas fechas compartirán escenario con Familea Miranda y Spiral Vortex.

Tras una exitosa participación en el Festival REC, que se realizó el fin de semana pasado en el Parque Bicentenario de Concepción, Adelaida continuará con una gira que incluirá Temuco, Valdivia, Viña del Mar y Santiago.

«Es cerrar el año de la mejor manera, tocando y sintiendo que está reviviendo la música en vivo. Además, hemos tenido muy buena recepción en las últimas tocatas, lo que ha sido súper motivante», comentan los músicos.

Serán shows en distintos formatos: acústicos, trío, cuarteto y a full banda, como también algunos compartidos, como es el caso en Temuco y Valdivia, donde estarán junto a la agrupación nacional, residente en Barcelona, Familea Miranda.

«Es un honor compartir con ellos y será una demostración de fraternidad trasngeneracional del rock chileno. Personalmente, su disco 3Nsayo ERror me voló la cabeza y me ha influenciado en la forma de tocar y componer batería. Es especial también porque fueron quienes nos recibieron en Barcelona, cuando fuimos a Primavera Sound y ahora son ellos los invitados a la edición de Santiago», comenta Lele Holzapfel.

Mientras que el 25 de noviembre, coincidirán con Spiral Vortex en el Ventus Festival en Viña del Mar, y al día siguiente se presentarán nuevamente juntos en Santiago en una jornada doble del Ciclo Flujo.

«Es bacán compartir fecha con una banda de Santiago tan buena y distinta a lo que nosotros hacemos. Es muy rico construir una tocata pensando en la diversidad de sonidos, lo que permite generar lazos entre bandas y entre públicos», comenta la agrupación.

Con agenda programada hasta el 18 de diciembre, Adelaida ofrecerá en cada uno de sus conciertos un recorrido por lo mejor de sus 4 discos de estudio: Monolito (2014), Madre Culebra (2015), Paraíso (2018) y Animita (2020).

Con varios proyectos confirmados para el año que viene, entre ellos la edición de un nuevo disco, la agrupación encabezada por Jurel Sónico, Anke Steinhofel y Gabriel Lele Holzapfel, también estará presente en el encuentro de industria musical Fluvial, que se llevará a cabo a principios de diciembre en Valdivia.

Adelaida en vivo

17 de noviembre – Temuco – Festhaus – Junto a Familea Miranda
18 de noviembre – Valdivia – Casa Castaño – Junto a Familea Miranda
25 de noviembre – Viña del Mar – Ventus Festival
01 de diciembre – Valdivia – Fluvial


Fotografía: Maria José Calfín @chechecalfin

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace