Adelaida cierra su 2022 con concierto en Temuco

Concepción, Temuco, Valdivia, Viña del Mar y Santiago recibirán al trío, que se encuentra presentando un show con todos sus éxitos y que no descarta sorpresas inéditas de un próximo trabajo discográfico.

En algunas fechas compartirán escenario con Familea Miranda y Spiral Vortex.

Tras una exitosa participación en el Festival REC, que se realizó el fin de semana pasado en el Parque Bicentenario de Concepción, Adelaida continuará con una gira que incluirá Temuco, Valdivia, Viña del Mar y Santiago.

«Es cerrar el año de la mejor manera, tocando y sintiendo que está reviviendo la música en vivo. Además, hemos tenido muy buena recepción en las últimas tocatas, lo que ha sido súper motivante», comentan los músicos.

Serán shows en distintos formatos: acústicos, trío, cuarteto y a full banda, como también algunos compartidos, como es el caso en Temuco y Valdivia, donde estarán junto a la agrupación nacional, residente en Barcelona, Familea Miranda.

«Es un honor compartir con ellos y será una demostración de fraternidad trasngeneracional del rock chileno. Personalmente, su disco 3Nsayo ERror me voló la cabeza y me ha influenciado en la forma de tocar y componer batería. Es especial también porque fueron quienes nos recibieron en Barcelona, cuando fuimos a Primavera Sound y ahora son ellos los invitados a la edición de Santiago», comenta Lele Holzapfel.

Mientras que el 25 de noviembre, coincidirán con Spiral Vortex en el Ventus Festival en Viña del Mar, y al día siguiente se presentarán nuevamente juntos en Santiago en una jornada doble del Ciclo Flujo.

«Es bacán compartir fecha con una banda de Santiago tan buena y distinta a lo que nosotros hacemos. Es muy rico construir una tocata pensando en la diversidad de sonidos, lo que permite generar lazos entre bandas y entre públicos», comenta la agrupación.

Con agenda programada hasta el 18 de diciembre, Adelaida ofrecerá en cada uno de sus conciertos un recorrido por lo mejor de sus 4 discos de estudio: Monolito (2014), Madre Culebra (2015), Paraíso (2018) y Animita (2020).

Con varios proyectos confirmados para el año que viene, entre ellos la edición de un nuevo disco, la agrupación encabezada por Jurel Sónico, Anke Steinhofel y Gabriel Lele Holzapfel, también estará presente en el encuentro de industria musical Fluvial, que se llevará a cabo a principios de diciembre en Valdivia.

Adelaida en vivo

17 de noviembre – Temuco – Festhaus – Junto a Familea Miranda
18 de noviembre – Valdivia – Casa Castaño – Junto a Familea Miranda
25 de noviembre – Viña del Mar – Ventus Festival
01 de diciembre – Valdivia – Fluvial


Fotografía: Maria José Calfín @chechecalfin

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace