Categorías: ComunasSalud

Adultos mayores del Consultorio Miraflores participaron de taller de huerto comunitario

La iniciativa se enmarca en el desarrollo de actividades de autocuidado del programa “Más adultos mayores autovalentes”.

Prevenir y promocionar la autovalencia de los adultos mayores sobre los 60 años, a través de actividades grupales de educación para la salud, la estimulación funcional y cognitiva son parte de los objetivos estratégicos del programa “Más adultos mayores autovalentes” que desarrolla el Consultorio Miraflores de Temuco y donde trabaja un equipo conformado por dos terapeutas ocupacionales, una kinesióloga y una interna de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de La Frontera.

En ese contexto y como parte de las sesiones de autocuidado del programa, se desarrolló en conjunto a la agrupación estudiantil “UFRO Huerta”, un taller de huerto comunitario donde participaron 17 adultos mayores, quienes aprendieron diferentes tipos de técnicas de cultivo de plantas y abonos.

Alex Alegría, Terapeuta Ocupacional del programa explicó que “son 24 sesiones de estimulación funcional, de las cuales las 12 primeras sesiones son de estimulación física, motriz y cognitiva; cumplido con ello, se comienza a trabajar con sesiones de autocuidado. En ese contexto, como equipo realizamos gestiones intersectoriales, coordinándonos con otros organismos como “UFRO Huerta, que funciona al alero del departamento de salud pública de la Universidad de La Frontera, quienes nos dieron a conocer su oferta programática para aportar en los talleres de autocuidado de adultos mayores”.

Por otro lado, Rocío Gallegos, interna de Terapia Ocupacional del Programa “Más adultos mayores autovalentes” agregó que “esta iniciativa nace debido a que los adultos mayores tenían la necesidad de desarrollar cosas nuevas, además de interactuar con otras personas a través de diferentes actividades, por lo que abocamos nuestros esfuerzos para ejecutar esta iniciativa de huertos comunitarias”.

Tras finalizar los talleres teóricos, los miembros del programa realizaron trabajos prácticos con semillas seleccionadas que fueron depositadas en diferentes almácigos donde aprendieron sobre los cuidados posteriores que deben tener estos cultivos.

Finalmente, destacar que las próximas sesiones de autocuidado estarán orientadas a charlas y el trabajo con otros profesionales. De forma paralela, el programa comenzó con los talleres de Tai Chi en conjunto con el Instituto Confucio en el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

14 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

14 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace