Categorías: Actualidad

Comunidades mapuche recibirán $490 millones para hacer productivas tierras adquiridas por CONADI

El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo, indicó que hasta el 3 de junio se puede postular a este concurso en que cada comunidad que viva y trabaje en tierras compradas por CONADI puede postular hasta $40 millones.

Unas 180 familias mapuche de la Región de La Araucanía se verán beneficiadas con el programa de apoyo al equipamiento de predios que entrega el Fondo de Desarrollo indígena de CONADI, destinado específicamente para las tierras que han sido compradas mediante los mecanismos basados en los artículos 20 letras A y B de la Ley Indígena (19.253).

El objetivo de este concurso consiste en financiar proyectos de equipamiento que permitan mejorar la productividad de las tierras y diversificar su uso a través de la adquisición de equipamiento productivo y tecnología adecuada para insertarse en los rubros silvícola o agropecuario, entre otros.

Apoyo predial productivo

El Director Nacional de la CONADI, Luis Penchuleo, invitó a postular a este concurso, señalando que “las comunidades mapuche de la Región de La Araucanía pueden postular a este concurso de apoyo predial, tanto para quienes han recibido tierras a través del artículo 20 A como 20 B, los que pueden optar hasta un máximo de cuarenta millones de pesos. La postulación cierra el día 3 de junio, y es parte de la política de este Gobierno ofrecer apoyo predial productivo a las tierras que se restituyen a través de la CONADI”.

El directivo recordó además que las postulaciones se pueden realizar de manera online, en la página web https://conadi.cerofilas.gob.cl/ o presenciales en la oficina de partes de la Subdirección Nacional Sur ubicada en calle Vicuña Mackenna 290, Temuco.

A este beneficio pueden postular exclusivamente personas indígenas (mujeres y mujeres), comunidades y parte de comunidades que hayan sido beneficiarias del subsidio de tierras vía el artículo 20 letra A o procesos de recuperación territorial mediante el artículo 20 letra B de la Ley 19.253, además de considerar que un 10% del monto total solicitado a CONADI debe consistir en un aporte propio de la familia o comunidad, pudiendo ser en dinero, mano de obra, materiales, maquinaria o insumos para el proyecto.

Al estar destinado a mejorar la productividad de las tierras indígenas, este concurso financia la adquisición de maquinaria agrícola (nueva, no usada), tractores, rastras, infraestructura para resguardo de cosechas y animales, mejoramiento de cercados de deslinde y apotreramiento de predios, con la finalidad de lograr optimizar los espacios de trabajo y diversificar la productividad de las tierras indígenas.

Postulaciones

Las bases y formularios del concurso pueden ser descargados desde el sitio web de CONADI (www.conadi.gob.cl) o solicitados en la Oficina de Información Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Subdirección Nacional Sur ubicada en calle Vicuña Mackenna 290, Temuco.

Asimismo, las consultas relacionadas específicamente con este concurso pueden enviarse a los correos electrónicos egueico@conadi.gov.cl, mhuina@conadi.gov.cl o por vía telefónica a los números (45) 2641643 y (45) 2641648.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

50 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

1 hora hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace