Unas 180 familias mapuche de la Región de La Araucanía se verán beneficiadas con el programa de apoyo al equipamiento de predios que entrega el Fondo de Desarrollo indígena de CONADI, destinado específicamente para las tierras que han sido compradas mediante los mecanismos basados en los artículos 20 letras A y B de la Ley Indígena (19.253).
El objetivo de este concurso consiste en financiar proyectos de equipamiento que permitan mejorar la productividad de las tierras y diversificar su uso a través de la adquisición de equipamiento productivo y tecnología adecuada para insertarse en los rubros silvícola o agropecuario, entre otros.
Apoyo predial productivo
El Director Nacional de la CONADI, Luis Penchuleo, invitó a postular a este concurso, señalando que “las comunidades mapuche de la Región de La Araucanía pueden postular a este concurso de apoyo predial, tanto para quienes han recibido tierras a través del artículo 20 A como 20 B, los que pueden optar hasta un máximo de cuarenta millones de pesos. La postulación cierra el día 3 de junio, y es parte de la política de este Gobierno ofrecer apoyo predial productivo a las tierras que se restituyen a través de la CONADI”.
El directivo recordó además que las postulaciones se pueden realizar de manera online, en la página web https://conadi.cerofilas.gob.cl/ o presenciales en la oficina de partes de la Subdirección Nacional Sur ubicada en calle Vicuña Mackenna 290, Temuco.
A este beneficio pueden postular exclusivamente personas indígenas (mujeres y mujeres), comunidades y parte de comunidades que hayan sido beneficiarias del subsidio de tierras vía el artículo 20 letra A o procesos de recuperación territorial mediante el artículo 20 letra B de la Ley 19.253, además de considerar que un 10% del monto total solicitado a CONADI debe consistir en un aporte propio de la familia o comunidad, pudiendo ser en dinero, mano de obra, materiales, maquinaria o insumos para el proyecto.
Al estar destinado a mejorar la productividad de las tierras indígenas, este concurso financia la adquisición de maquinaria agrícola (nueva, no usada), tractores, rastras, infraestructura para resguardo de cosechas y animales, mejoramiento de cercados de deslinde y apotreramiento de predios, con la finalidad de lograr optimizar los espacios de trabajo y diversificar la productividad de las tierras indígenas.
Postulaciones
Las bases y formularios del concurso pueden ser descargados desde el sitio web de CONADI (www.conadi.gob.cl) o solicitados en la Oficina de Información Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Subdirección Nacional Sur ubicada en calle Vicuña Mackenna 290, Temuco.
Asimismo, las consultas relacionadas específicamente con este concurso pueden enviarse a los correos electrónicos egueico@conadi.gov.cl, mhuina@conadi.gov.cl o por vía telefónica a los números (45) 2641643 y (45) 2641648.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…