Dicho programa tiene como objetivo apoyar a los adultos mayores mejorando su capacidad personal y comunitaria para enfrentar el proceso de envejecimiento, a través de la implementación de una estrategia de atención de salud preventiva y promocional, que incorpora equipos profesionales destinados a mantener la autovalencia de los adultos mayores.
Una vez finalizada la ceremonia de egreso, el jefe comunal dijo que “A través de este programa han desarrollado múltiples actividades, pero lo fundamental es que existe un encuentro entre los pares y eso significa un mejoramiento de la calidad de vida, de participar y desarrollar actividades en conjunto con sus pares, por lo cual esperamos seguir ejecutando este tipo de actividades en nuestros centros comunitarios que han sido un verdadero acierto de nuestra administración”, puntualizó el edil.
Los criterios de ingreso de este programa son: Tener 65 años y más. Beneficiario de FONASA. Y estar inscrito en el Centro de Salud de Pueblo Nuevo con EMPAM vigente y con resultado autovalente sin riesgo, o autovalente con riesgo o en riesgo de dependencia.
Por último, cabe precisar que el programa de estimulación funcional se conforma de 3 talleres, siendo estos: Taller de Estimulación de Funciones Motoras y Prevención de Caídas. Taller de Estimulación de Funciones Cognitivas y Taller de Autocuidado y Estilos de Vida Saludable.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…