Categorías: Cartas al Director

Feliz día del chocolate

El 13 de septiembre es el día para celebrar al chocolate, un producto basado en cacao de distintas variedades y orígenes que nos cautiva con su sabor y aroma y nos invita a disfrutar y a despertar los sentidos.

Este día fue elegido en honor a Roald Dahl, autor del libro “Charlie y la fábrica de chocolate”, que nació precisamente un 13 de septiembre, hace poco más de 100 años (en 1916). Muchos lo asociamos a la famosa película protagonizada por el personaje Willy Wonka, que trabajaba en una fábrica de chocolates junto a los Oompa Lompas, y al pequeño Charlie.

Ad portas de celebrar este día, quisiera compartir con ustedes algunas recomendaciones para distinguir un buen chocolate.

Para comenzar, hay que tener presente el porcentaje de cacao que éste contiene, ya que refleja cuánto hay de manteca de cacao y de licor de cacao. A mayor porcentaje de cacao, los aromas son más notorios, el dulzor del chocolate baja, y el amargor y astringencia aumentan.

También hay sensaciones que ayudan a distinguir cuándo éste es de buena calidad. Por ejemplo, al momento de partir en dos el chocolate, éste debe sonar seco y fuerte provocando el sonido que se conoce como “snap”, que demuestra que el chocolate fue bien trabajado. 

Con la vista se puede apreciar un chocolate de calidad, ya que su superficie debe ser brillante, uniforme, sin ningún tipo de vetas, burbujas hendiduras o manchas.

Y por último, al igual que el vino, deben predominar los aromas, mientras que el dulzor debe estar equilibrado. El aroma que tenga el chocolate, indicará la calidad y complejidad.  En los buenos chocolates, dependiendo del origen y la variedad de cacao, se pueden apreciar notas tostadas, a higos, frutos secos, entre otros. El chocolate debe fundirse en la boca de forma fácil, continua, completa y sin dejar ninguna sensación granulosa.

Rodrigo Rivera

Chocolatier La Fête

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace