Por política institucional, el SII nunca enviará textos con enlaces de descarga o direccionados a otros sitios web, asimismo, no solicitará información ni pedirá claves personales de los contribuyentes.
En caso de recibir correos electrónicos con estas características, con hipervínculos y accesos, se recomienda no ingresar, ya que lo que se busca con este tipo de acciones es obtener datos personales o dañar sus computadores, siendo ambas situaciones constitutivas de delito.
En tal sentido, el Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs Yáñez planteó que «es importante estar atentos a la información que recibimos en nuestros correos electrónicos, mensajes de texto u otros medios de comunicación, esto, dado que nuestros servicios nunca solicitarán información o validación a través de links o envío de información. El llamado es a estar pendientes ante este tipo de fraudes y denunciar en caso de sufrir algún robo de información”.
Finalmente, desde el SII solicitan a las personas que hayan recibido un correo similar a la imagen, que procedan a su eliminación.
Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…
● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…
Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…
Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…
Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…
Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…