Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía entregó medidas para prevenir congelamiento de medidores por heladas

El llamado es a proteger el medidor, llaves y tuberías con materiales aislantes, como plumavit, de manera que no queden a la intemperie.

Después del intenso temporal que se hizo sentir en la región, con lluvias y vientos, el pronóstico para los próximos días anuncia heladas que alcanzarían los 0 grados y hasta -3 en las zonas cordilleranas. Ante esta situación, Aguas Araucanía entregó medidas para prevenir el congelamiento de medidores y arranques domiciliarios, lo que podría derivar en reportes de discontinuidad de servicio por parte de algunos vecinos.

En esta línea, el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, comentó que si bien estas situaciones son más recurrentes en las zonas cordilleras como Lonquimay y Curacautín, es probable que en Temuco y otras comunas se registren congelamiento de instalaciones sanitarias, debido a las bajas temperaturas.

“Lo que nos ha ocurrido en algunas ocasiones son casos de vecinos que reportan estar sin servicio y al revisar en terreno su vivienda, nos percatamos que ello se debió al congelamiento de arranques domiciliarios de agua potable”, dijo.

El ejecutivo destacó la importancia de adoptar acciones preventivas para la correcta protección del medidor y cañerías expuestas, lo que es responsabilidad del cliente. “Si hay usuarios que en épocas anteriores han registrado este tipo de problemas, sugerimos que tomen la medida de proteger el medidor, llaves y tuberías con materiales aislantes, como plumavit, de manera que no queden a la intemperie”, sostuvo.

Asimismo, el gerente de Clientes señaló que, ante el congelamiento de arranques o medidores de agua, no se debe echar agua caliente en forma directa, ya que el cambio brusco de temperatura puede generar serios daños. Lo aconsejable es humedecer paños con agua tibia y colocarlos sobre la zona congelada”, acotó.

Ante emergencias, la compañía tiene canales de atención las 24 horas del día los 7 días de la semana, como el call center 600 200 4545 y las redes sociales como twitter y facebook donde pueden realizar consultas y solicitar atenciones técnicas en caso de inconvenientes.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

40 minutos hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

58 minutos hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

1 hora hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

3 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

3 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

3 horas hace