Categorías: ActualidadComunas

Alcalde de Collipulli y la ciudadanía manifestaron su disconformidad ante la negativa del Gobierno al responder que no construirán el Cuartel de la PDI en la comuna

Medio centenar de vecinos y dirigentes sociales de la comunidad de Collipulli, se reunieron con el alcalde Manuel Macaya Ramírez en el sitio donde inicialmente se pretendía construir el Cuartel de la Policía de Investigaciones de Chile; lugar en que el municipio local entregó en comodato por 50 años a la PDI en el año 2020, instancia que también contó con la presencia del ex Ministro de Interior y Seguridad Pública, Víctor Pérez Varela, a fin de iniciar con la búsqueda de financiamiento para las obras de edificación y posterior llegada de los funcionarios y funcionarias a la comuna.

Fue la propia Ministra Carolina Toha Morales, quien argumentó a través de un Oficio que se detalla a continuación “En Collipulli hay baja frecuencia de delitos de mayor complejidad”. Tras la respuesta de la Vicepresidenta de la República de Chile, el alcalde Manuel Macaya Ramírez manifestó su descontento, rabia y molestia ante los medios de comunicación. “Este Gobierno no conoce la realidad de Collipulli, el estado tiene abandonado a La Araucanía, la Provincia y nuestra comuna. Aquí hemos vivido secuestros, torturas, homicidios, quemas en el único banco con el que cuenta Collipulli, entre otras. Sin embargo, no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir luchando para que el estado cumpla con su compromiso” dijo el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez.

Para esta convocatoria estuvo presente el Diputado de La Araucanía, don Miguel Mellado Suazo, quien describió como un “insulto” la respuesta que entregó el Gobierno a la gente de Collipulli.” Un vicepresidente vino a prometer la construcción del Cuartel de la PDI, que probablemente podía haber sido destinado para viviendas, pero no, le solicitaron al alcalde paciencia para asuntos administrativos que se estaban gestionando a nivel central, y ahora responden que por la baja de frecuencia de delitos no van a construir el edificio para los funcionarios y funcionarios de la Policía de Investigaciones, la verdad que es una burla y nosotros como bancada le exigimos a la ministra una explicación, ya que vamos a seguir presionando al gobierno hasta que se construya lo que se prometió”. Concluyó Mellado.

También participó una representante de la empresa “SEFOMEC” de Collipulli, Yasna Navarrete, quien ha sido víctima de diversos hechos de violencia rural, pidió mayor presencia policial para sus trabajadores” Soy nacida y criada en Collipulli y le ayudo a mi padre a dirigir una empresa agrícola y forestal, la verdad que la novena región está abandonada por el estado, ya nadie quiere invertir en la comuna, y la verdad es que es un buen territorio geográfico y es la entrada a La Araucanía. Aquí lamentablemente no hay garantías de seguridad, nosotros estamos de pie gracias a la fortaleza que tienen los trabajadores para ganarse el pan día a día, me duele en el alma lo que está sufriendo mi pueblo y nadie hace nada, las víctimas necesitamos ser la prioridad, esto no es un color político, esto netamente solicitar un derecho fundamental.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace