Categorías: Actualidad

Estudiantes de Melipeuco participaron del Segundo Encuentro de Escuelas ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico

La comuna se encuentra a menos de 15 kilómetros del Volcán Llaima, el segundo volcán más activo de Sudamérica

A fines de noviembre los alumnos de la Escuela Volcán Llaima y el Colegio de Melipeuco participaron del Segundo Encuentro de Escuelas Ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico, evento desarrollado en el campus de la Universidad de la Frontera de Pucón, cuyo principal objetivo fue mejorar los protocolos frente a los riesgos inminentes que representa vivir en zonas aledañas a volcanes de categoría “activa”.

Durante la actividad, que también contó con la presencia de escuelas de ciudades como Puerto Varas, Coñaripe, Lonquimay y Pucón, los alumnos de la comuna de Melipueco presentaron su proyecto “Conociendo el Peligro Volcánico de Mi Comuna”, iniciativa que trabajaron junto a la empresa desarrolladora de energías Latin America Power (LAP) y la municipalidad, en el marco del programa de certificación ambiental del SNCAE que se está trabajando con establecimientos de la comuna.

En ese escenario, los alumnos desarrollaron un Trawun, instancia de reunión y reflexión entre mapuches pehuenches, con experiencias de personas que experimentaron erupciones del volcán Llaima en el pasado y construyeron una maqueta con relación a los peligros y riesgos que están vinculados al volcán.

Según Bernardo Jaramillo, Monitor y Coordinador del programa de Certificación Ambiental, quien además fue parte del encuentro, la participación de las escuelas en esta instancia es muy significativa ya que la comuna de Melipeuco se encuentra a menos de 15 km del volcán Llaima, por lo que una erupción podría afectar directamente toda la actividad de la comuna. “Esto hace aún más importante retroalimentar experiencias de cómo mejorar los protocolos e integrar nuevas técnicas y respuestas ante estos peligros que presenta el volcán. En ese sentido los estudiantes se van con buenas sensaciones y con ganas de repetir esta experiencia”, agregó.

El encuentro ya confirmó la realización de su tercera versión, la cual será realzada en la comuna de Melipeuco durante el 2023.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace