Categorías: Actualidad

Estudiantes de Melipeuco participaron del Segundo Encuentro de Escuelas ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico

La comuna se encuentra a menos de 15 kilómetros del Volcán Llaima, el segundo volcán más activo de Sudamérica

A fines de noviembre los alumnos de la Escuela Volcán Llaima y el Colegio de Melipeuco participaron del Segundo Encuentro de Escuelas Ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico, evento desarrollado en el campus de la Universidad de la Frontera de Pucón, cuyo principal objetivo fue mejorar los protocolos frente a los riesgos inminentes que representa vivir en zonas aledañas a volcanes de categoría “activa”.

Durante la actividad, que también contó con la presencia de escuelas de ciudades como Puerto Varas, Coñaripe, Lonquimay y Pucón, los alumnos de la comuna de Melipueco presentaron su proyecto “Conociendo el Peligro Volcánico de Mi Comuna”, iniciativa que trabajaron junto a la empresa desarrolladora de energías Latin America Power (LAP) y la municipalidad, en el marco del programa de certificación ambiental del SNCAE que se está trabajando con establecimientos de la comuna.

En ese escenario, los alumnos desarrollaron un Trawun, instancia de reunión y reflexión entre mapuches pehuenches, con experiencias de personas que experimentaron erupciones del volcán Llaima en el pasado y construyeron una maqueta con relación a los peligros y riesgos que están vinculados al volcán.

Según Bernardo Jaramillo, Monitor y Coordinador del programa de Certificación Ambiental, quien además fue parte del encuentro, la participación de las escuelas en esta instancia es muy significativa ya que la comuna de Melipeuco se encuentra a menos de 15 km del volcán Llaima, por lo que una erupción podría afectar directamente toda la actividad de la comuna. “Esto hace aún más importante retroalimentar experiencias de cómo mejorar los protocolos e integrar nuevas técnicas y respuestas ante estos peligros que presenta el volcán. En ese sentido los estudiantes se van con buenas sensaciones y con ganas de repetir esta experiencia”, agregó.

El encuentro ya confirmó la realización de su tercera versión, la cual será realzada en la comuna de Melipeuco durante el 2023.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace