Categorías: Actualidad

Estudiantes de Melipeuco participaron del Segundo Encuentro de Escuelas ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico

La comuna se encuentra a menos de 15 kilómetros del Volcán Llaima, el segundo volcán más activo de Sudamérica

A fines de noviembre los alumnos de la Escuela Volcán Llaima y el Colegio de Melipeuco participaron del Segundo Encuentro de Escuelas Ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico, evento desarrollado en el campus de la Universidad de la Frontera de Pucón, cuyo principal objetivo fue mejorar los protocolos frente a los riesgos inminentes que representa vivir en zonas aledañas a volcanes de categoría “activa”.

Durante la actividad, que también contó con la presencia de escuelas de ciudades como Puerto Varas, Coñaripe, Lonquimay y Pucón, los alumnos de la comuna de Melipueco presentaron su proyecto “Conociendo el Peligro Volcánico de Mi Comuna”, iniciativa que trabajaron junto a la empresa desarrolladora de energías Latin America Power (LAP) y la municipalidad, en el marco del programa de certificación ambiental del SNCAE que se está trabajando con establecimientos de la comuna.

En ese escenario, los alumnos desarrollaron un Trawun, instancia de reunión y reflexión entre mapuches pehuenches, con experiencias de personas que experimentaron erupciones del volcán Llaima en el pasado y construyeron una maqueta con relación a los peligros y riesgos que están vinculados al volcán.

Según Bernardo Jaramillo, Monitor y Coordinador del programa de Certificación Ambiental, quien además fue parte del encuentro, la participación de las escuelas en esta instancia es muy significativa ya que la comuna de Melipeuco se encuentra a menos de 15 km del volcán Llaima, por lo que una erupción podría afectar directamente toda la actividad de la comuna. “Esto hace aún más importante retroalimentar experiencias de cómo mejorar los protocolos e integrar nuevas técnicas y respuestas ante estos peligros que presenta el volcán. En ese sentido los estudiantes se van con buenas sensaciones y con ganas de repetir esta experiencia”, agregó.

El encuentro ya confirmó la realización de su tercera versión, la cual será realzada en la comuna de Melipeuco durante el 2023.

Editor

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

4 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

4 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

4 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

7 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

8 horas hace